1000 resultados para Estudiantes de doctorado
Cuaderno de orientaci??n para estudiantes de cuarto de Educaci??n Secundaria Obligatoria : 2009-2010
Resumo:
Gu??a para ayudar en la toma de decisiones profesionales a los alumnos que se encuentran al final de la Ense??anza Secundaria Obligatoria. Se presenta un Programa de Orientaci??n Acad??mica, describiendo las fases que lo componen: autoconocimiento, conocimiento del sistema educativo, conocimiento del mundo de trabajo y procesos de inserci??n laboral y se analiza el proceso de toma de decisiones al que debe enfrentarse el alumnado. La gu??a es una revisi??n y actualizaci??n de la del curso anterior.
Resumo:
Gu??a para ayudar en la toma de decisiones profesionales a los alumnos que se encuentran al final del Bachillerato o de los Ciclos Formativos de Grado Superior. Se describe el proceso de toma de decisiones, el Bachillerato para personas adultas, los estudios en la universidad, los de formaci??n profesional y otras ense??anzas y estudios (ense??anzas deportivas de r??gimen especial, estudios superiores de artes pl??sticas y dise??o, arte dram??tico, etc.) la orientaci??n laboral y los tipos de ayudas o becas que pueden solicitar los alumnos. La gu??a es una revisi??n y actualizaci??n de la publicada el curso anterior.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Dificultades y Obstáculos para el cambio en el aula (I)
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Número monográfico sobre el Proyecto Curricular Investigando Nuestro Mundo
Resumo:
Se analizan características de estudiantes con alto y bajo rendimiento académico en función de sus conocimientos y capacidad y la motivación. Los resultados indican que el grupo con alto rendimiento académico atribuye su éxito a su capacidad y esfuerzo, además de tener un alto concepto de sí mismos. El grupo de bajo rendimiento académico atribuye más su éxito al contexto; por un lado estos alumnos reconocen su falta de capacidad y esfuerzo a su bajo rendimiento; mientras que en otras ocasiones atribuyen su éxito y fracaso a la suerte..