1000 resultados para Restauración dental permanente


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexi??n sobre la formaci??n que los maestros reciben durante su desarrollo docente. El an??lisis parte de sus experiencias, las cuales se toman como base para crear debates sobre los diferentes tipos de formaci??n y su utilidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores parten de la idea que los maestros de la etapa de Educación Infantil han de proyectar metodologías activas y democráticas. Estos elementos han de tenerlos en cuenta los formadores de maestros de esta etapa para favorecer su desarrollo profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los elementos que la formación permanente del profesorado de Secundaria ha de conocer como las políticas educativas o las características de los escenarios laborales en los que trabajan los profesores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del campo de la formación permanente y de las condiciones para un cambio en la manera de enfocarla. Se reflexiona sobre la función asesora y los modelos de una nueva concepción de la formación con el objetivo de reconstruir la práctica educativa de una manera colaborativa por parte de los profesionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto que atienda las necesidades de la comunidad educativa mediante la coordinación y la implicación de los piscopedagogos. El proyecto se concreta en nueve unidades didácticas, desde la elección de la temática y la busqueda de información a la difusión del trabajo realizado finalmente relacionado específicamente con el entorno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hacen tres aportaciones al debate permanente sobre la formación del profesorado: ¿Cuándo y cómo adquirir interés por la innovación? ¿Formación lineal o formación en red? ¿Los maestros deben ser expertos en todo?.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las nuevas tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n dar??n forma al proceso de educaci??n de este milenio. Su presencia en nuestra vida cotidiana provocar?? la aparici??n de nuevos espacios, nuevas aproximaciones y nuevas estrategias de educaci??n (formal, no formal, informal) centradas en la efectividad y la calidad del proceso de ense??anza-aprendizaje. El significado de educaci??n y formaci??n est?? cambiando. El art??culo afirma que es necesario promover el autoentrenamiento y autoaprendizaje desde las instancias sociales, pol??ticas y educativas. Tambi??n es necesario el desarrollo de nuevos espacios educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta un estudio de caso de perdurabilidad empresarial de la empresa Casa Dental Eduardo Daza Ltda, que como Empresa de Familia, desafía la tendencia de su desaparición a partir de la tercera generación, como lo han hecho la mayoría de empresas de esta naturaleza a nivel mundial. En primera instancia se contextualiza y caracteriza las empresas de familia a nivel mundial a partir de una revisión de la literatura existente, para poder consolidar un marco referencial que permite una aproximación al estado del arte en el ámbito corporativo de empresas de naturaleza familiar, para luego analizar su dinámica actual en la economía colombiana, en un enfoque desde lo general a lo particular. Posteriormente se presenta las características que demarcan el éxito de las empresas de familia, su gestión y gobernabilidad, el protocolo de traspaso y el direccionamiento estratégico hacia la innovación como sinónimo que garantiza la perdurabilidad en el tiempo. Después de esta contextualización, se presenta las particularidades desde un contexto histórico de la empresa Casa Dental Eduardo Daza Ltda, sus vicisitudes corporativas, su decadencia y renacer, hasta convertirse en un caso de éxito empresarial a nivel de empresa de familia, sustentando en su comportamiento económico financiero en los últimos tres años, para poder definir sus particularidades, tendencias y prospectiva en el inmediato futuro. Se concluye que las empresas de familia como forma más antigua de organización empresarial, tienen un amplio reconocimiento como un actor importante y diferenciador de la economía mundial, pues el aparato productivos de muchos países desarrollados y en vías de desarrollo se soporta en empresas de familia. La evidencia empírica señala dos características distintivas de las empresas de familia: 1) en casi todos los países estas empresas tienen una alta participación en la creación de riqueza; y 2) tienen una alta probabilidad de desaparecer. En todas las economías, en mayor o menor grado, conviven estos dos fenómenos tan significativos: su importancia económica y su vulnerabilidad