725 resultados para Koli, Ulla-Kaija
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Repaso histórico de las contribuciones españolas a la ciencia de la medicina y de las principales figuras médicas españolas de la historia desde el Imperio Romano hasta el siglo XX.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de innovación de la revista dedicada monográficamente a la violencia en la escuela
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
La literatura de viaje ha sido objeto de estudio, más que nada desde una perspectiva poso de -colonial, que se ha dedicado a buscar la relación o complicidad de estos textos con el neoimperialismo o neocolonialismo. Sin embargo, más recientemente se ha examinado la posibilidad en los textos de viaje de ir contracorriente o, en otras palabras, de visibilizar y cuestionar los proyectos neoimperialistas/colonialistas. Hay literatura de viaje que se puede leer desde estas dos perspectivas distintas, pues reúne elementos contradictorios. Por un lado, contiene elementos del discurso neoimperialista/colonialista y, por el otro, elementos que construyen un contra-discurso o una contra narrativa. Viviendo en la pobreza: una crónica del Cuerpo de Paz, escrito por Moritz Thomsen en los años 60 sobre su primera experiencia en Ecuador, manifiesta esta yuxtaposición de elementos opuestos. Por lo tanto, el propósito de este trabajo es identificar y analizar los elementos contradictorios que convierten este libro en un texto heterogéneo. Además, se propone buscar la relación de este texto con la literatura latinoamericana.
Resumo:
Two homometallic complexes containing two and three ruthenium polypyridyl units linked by amino acid lysine (Lys) and the related dipeptide (LysLys) were synthesized and their electrochemical, spectroscopic, and electrochemiluminescence (ECL) properties were investigated. The electrochemical and photophysical data indicate that the two metal complexes largely retain the electronic properties of the reference compound for the separate ruthenium moieties in the two bridged complexes, [4-carboxypropyl-4'-methyl-2,2'-bipyridine]bis(2,2'-bipyridine)ruthenium(II) complex. The ECL studies, performed in aqueous media in the presence of tri-n-propylamine as co-reactant, show that the ECL intensity increases by 30% for the dinuclear and trinuclear complexes compared to the reference. Heterogeneous ECL immunoassay studies, performed on larger dendritic complexes containing up to eight ruthenium units, demonstrate that limitations due to the slow diffusion can easily be overcome by means of nanoparticle technology. In this case, the ECL signal is proportional to the number of ruthenium units. Multimetallic systems with several ruthenium centers may, however, undergo nonspecific bonding,to streptavidin-coated particles or to antibodies, thereby increasing the background ECL intensity and lowering the sensitivity of the immunoassay.