969 resultados para Boltanski, Luc
Resumo:
Se trata de una edici??n biling??e, gran parte del libro est?? traducido al ingl??s, ya que forma parte del Proyecto HILD enmarcado en el contexto del programa europeo Leonardo Da Vinci (Acci??n-Banco de empleo HILD), que intenta analizar el alcance de las tecnolog??as de la informaci??n aplicadas al campo de la intermediaci??n
Resumo:
El sistema SASSO està dissenyat per proposar una nota o una qualificació fruit de l’avaluació descriptiva de l’estudiant en pràctiques segons uns criteris objectivats per tal d’avaluar i quantificar d’una manera homogènia les competències i les fites observades en l’estudiant en comparació amb unes expectatives basades en el perfil d’un professional novell en aquest àmbit. Aquesta eina neix arran de la voluntat de quantificar d’una manera exhaustiva i sense ambigüitats l’evolució dels estudiants en pràctiques, tot tenint en compte els resultats de la resta de companys. Els resultats de l’observació que es duu a terme en el marc de l’avaluació s’introdueixen en una eina que funciona amb fulls de càlcul. Aquesta eina converteix automàticament les dades puntuades en una puntuació bruta i proposa una qualificació ECTS i una altra segons els paràmetres de cada regió. El sistema SASSO s’ajusta en gran mesura als criteris publicats per l’Associació Europea de Garantia de la Qualitat en l’Educació Superior
Resumo:
Esta obra est?? enmarcada dentro del programa 'Asturias, espacio educativo' y se realiza en colaboraci??n con la Fundaci??n Alimerka Asturias. Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
En este peque??o diccionario se recogen una serie de t??rminos relacionados con la coeducaci??n entendida como la educaci??n de los ni??os y ni??as potenciando sus capacidades individuales y sociales sin tener en cuenta los roles masculino y femenino que siguen vigentes en nuestra sociedad.
Resumo:
La poblaci??n infantil espa??ola con problemas de sobrepeso se ha triplicado en los ??ltimos 15 a??os, debido a causas como los cambios nutricionales o el sedentarismo. Una alimentaci??n saludable es uno de los pilares del buen estado general y del rendimiento escolar. Ser?? la que proporcione los nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo y posibilite la necesaria actividad f??sica. La escuela, durante la etapa obligatoria, tiene la responsabilidad de conseguir que el alumnado adquiera la informaci??n, la formaci??n y los valores necesarios para vivir una vida saludable, pero este trabajo no puede ser exclusivo de ella, sino que es preciso que reciba un apoyo por parte de las familias. Es primordial que padres y madres alimenten a los menores de forma equilibrada, variada y suficiente. Esta gu??a, adaptaci??n de la publicada por los Ministerios de Educaci??n, Pol??tica Social y Deporte y de Sanidad y Consumo, como herramienta para el desarrollo del Programa Perseo, intenta ofrecer ayuda a las familias en torno a la alimentaci??n saludable de sus hijos para que exista una correlaci??n entre lo aprendido en el centro educativo y la vida cotidiana.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'El abandono escolar temprano'. Resumen basado en el del autor
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de tem??tica educativa, Gobierno de Arag??n 2010-2011
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperaci??n en materia de investigaci??n entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educaci??n Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Arag??n 2010-2011
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Este libro recoge las actas del coloquio constitución e integración organizado en París los días 3 y 4 de junio de 2005, por la Asociation Adrés Bello de juistes frano-lationaméricains. El tema central aborda la tendencia integracionista ampliamente desarrollada en la segunda mitad del siglo XX, la cual ha influido las constituciones modernas en la previsión de disposiciones que permiten la atribución de ciertas competencias, anteriormente consideradas como exclusivas de la soberanía del Estado, a órganos supranacionales. Es así como, inicialmente en materia económica y luego en otras materias, la integración ha generado la creación de entes supranacionales encargados no sólo de establecer las políticas necesarias para que la integración sea viable, sino también para establecer las normas necesarias para que dicha política sea una realidad. Esta situación presenta un fuerte impacto sobre la estructura jurídica tradicional del Estado. En dicho caso la Constitución deja de ser un marco jurídico rígido para convertirse en un elemento flexible; la Unión Europea es un ejemplo clave de este fenómeno. Múltiples interrogantes surgen entonces con respecto de la jerarquía de normas y de la supremacía de la Constitución frente a los tratados de integración.
Resumo:
This paper describes a new reliable method, based on modal interval analysis (MIA) and set inversion (SI) techniques, for the characterization of solution sets defined by quantified constraints satisfaction problems (QCSP) over continuous domains. The presented methodology, called quantified set inversion (QSI), can be used over a wide range of engineering problems involving uncertain nonlinear models. Finally, an application on parameter identification is presented