1000 resultados para Evaluación de la sensibilidad ambiental
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
El objetivo de esta investigación es conocer la opinión de los alumnos sobre el proceso de evaluación que se ha seguido con ellos en 3õ y 4õ de Enseñanza Secundaria Obligatoria. El instrumento de estudio es un cuestionario que abarca referido a los procedimientos seguidos por sus profesores para evaluarlos, las asignaturas, a quién atribuyen sus éxitos y sus fracasos, acerca de las innovaciones introducidas y sobre su grado de satisfacción por haber estudiado la ESO.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
La evaluación y la certificación de la competencia profesional en la Ley de Cualificaciones y de FP.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta una aproximación a los conceptos de evaluación y calidad. En primer lugar por separado y en segundo, dentro del Sistema Nacional del Formación Profesional, con ocasión de la publicación de la Ley Orgánica 5/2002 de las Cualificaciones y la Formación Profesional.
Resumo:
Se presenta un instrumento de recogida de información dentro del proceso de evaluación de la programación de aula del profesor. Este instrumento deberá ser cumplimentado tanto por el profesor como por su alumnado. A partir de la valoración por parte del profesor de la información por él mismo recogida, formulará una serie de juicios de antemano estipulados y basándose en ellos, tomará una serie de decisiones que conlleven una mejora de su proceso de enseñanza y aprendizaje, objetivo último de todo este proceso..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Desde la promulgación de la LOGSE se introdujo la obligación de realizar una evaluación del profesorado como parte de la evaluación de sistema educativo. Una de las características que definen a un profesional es la característica de reflexionar sobre su propia práctica, ser crítico consigo mismo, evaluar su trabajo para evolucionar y poder crecer profesionalmente. Para llevar a cabo una evaluación hace falta establecer estrategias que permitan su desarrollo, como contar con la voz del alumnado, o la autoevaluación. El portafolio también es un instrumento que permite documentar evidencias que sean significativas en el desarrollo de la práctica docente. El Benchmarking, o la comparación con otros colegas, resulta muy útil como herramienta para el análisis de procesos de calidad en la docencia, así como la evaluación por colegas ya que son estos los que mejor se pueden poner en la piel del propio docente. Llevar un diario sobre clases también es muy útil, ya que permite al profesor hacer un seguimiento del desarrollo del curso.