1000 resultados para hábitos lectores


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La autora analiza algunos de los componentes básicos de la saga de Harry Potter para explicar su éxito en la literatura infantil y juvenil. Tras comprobar su repercursión en niños y adolescentes, se pueden encontrar interesantes muestras que aprovechan el filón de la magia, como la revista 'Diario de los magos y brujas'. El artículo analiza los últimos números de esta publicación, sobre todo las entregas 18-21, para extraer material aprovechable sobre hábitos lectores.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se inserta dentro de las actuaciones puestas en marcha dentro del Plan Nacional de Fomento de la Lectura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Está diseñado como un curso eminentemente práctico que pretende ayudar al profesorado a conocer mejor la prensa escrita y sus posibilidades de aplicación en el aula, como medio para fomentar los hábitos lectores, y como vía de acercar la realidad a los alumnos, impulsando en ellos unos valores plurales, de tolerancia y de espíritu crítico. Los objetivosson: 1. conocer mejor la prensa escrita y los elementos que la forman; 2. explorar y aplicar las posibilidades didácticas de la prensa, especialmente para el fomento de los hábitos lectores de los alumnos; 3. adquirir una conciencia de análisis y espíritu crítico frente a las informaciones que aparecen en la prensa. Resumen tomado de la publicación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Orientaciones sobre los recursos existentes para que el maestro adquiera y desarrolle la formación en literatura infantil y juvenil, necesaria para potenciar los hábitos lectores en los alumnos a partir de los seis años.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el período de aprendizaje de hábitos lectores por parte de los niños y niñas. Se propone inculcar el placer de la lectura mediante un proceso de imitación del lector adulto y compartiendo a la vez la experiencia de la lectura. Además, se dan algunas consideraciones sobre la selección de libros.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Describir los principios estructurales del discurso periodístico. Explicitar las representaciones y estrategias que desempeñan un cierto rol en la interpretación, la memorización y la reproducción de la información periodística por parte de los lectores. Saber cómo la comprensión de la prensa puede ser introducida como una experiencia didáctica en el aula. Hipótesis: considerar que un determinado nivel de conocimientos previos o un definido grado de madurez con el que parte el lector son elementos claves para obtener una adecuada comprensión y opinión de una noticia.. Sujetos que cursan sus estudios en BUP (Primero y Tercero) frente a estudiantes universitarios (Primero de Psicología y Quinto de Periodismo).. Analizan experimentalmente las diferencias entre sujetos de BUP y universitarios en los aspectos siguientes: 1. Preferencias e intereses hacia los medios de comunicación. Preferencias, intereses y hábitos lectores hacia la prensa. Dificultad comprensiva de los contenidos ubicados en las distintas secciones del periódico. 2. Evalúan la comprensión lectora en tareas que requieren la correcta identificación de distintas noticias y su adscripción a las diversas secciones del periódico. 3. Analizan la estructura de la noticia y su repercusión sobre su comprensión. En este apartado tratan de confirmar si, como en los textos expositivos, el título o el resumen previo a la noticia base ejercen alguna mejora en el posterior recuerdo de la misma. Para ello realizan dos experimentos. 4. Evalúan la capacidad crítica del alumno ante la lectura de un hecho contado desde dos perspectivas diferentes.. Cuestionarios para: 1. Hábitos y preferencias de los lectores. 2. Categorización de las distintas secciones de un periódico. Artículos periodísticos, cuadernillo con 2 noticias y preguntas.. Porcentajes, tablas, procedimiento de evaluación de Meyer, coeficiente de Kappa, contrastes de medias según los métodos Scheffe y Tukey.. 1. Relación directa en la frecuencia de lectura de la prensa con el nivel académico. 2. Los estudiantes prefieren la TV y la radio. 3. Se observa una estrecha relación entre el conocimiento que sobre la prensa poseen los lectores y la correcta ubicación de un contenido a una sección determinada. 4. Existen distintos tipos de representación mental en el procesamiento de la lectura de la prensa. Los alumnos de BUP realizan un procesamiento parcial, se centran más en la lectura basada en el texto y muestran un comportamiento caracterizado por su pasividad, insensibilidad y rigidez. Los lectores más avezados suelen realizar un procesamiento global, elaborando la macroestructura de la información leída, interaccionando sus ideas con las del texto. Su comportamiento suele ser mas adaptable, activo y concienciado. Las diferencias entre unos y otros se concentran en el tipo de representación de la información, en la cantidad y calidad de los conocimientos previos y en el uso que se hace de ellos, en las estrategias y en razones metacognitivas. 5. Las estrategias lectoras son válidas para leer cualquier material escrito..

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a la difusión de programas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a la educación en medios en Europa

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección monográfica dedicada al aprendizaje con y a través del arte. - Resumen basado en el de la revista.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye fotografías que ilustran las actividades llevadas a cabo en los distintos CEIP

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan brevemente los hábitos lectores de los niños y jóvenes españoles y las actuaciones e implicación que deberían tener los agentes sociales (la administración, los autores, etc.) para que el libro tenga una mayor presencia en la sociedad. También se analiza la importancia de la animación a la lectura en el proceso educativo y la implicación que las familias tienen en esta actividad.