1000 resultados para Narración en el aula ELE
Resumo:
Tesis (Maestría en Enseñanza Superior) -- U.A.N.L. ; Facultad de Filosofía y Letras, 1999
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Forestales) UANL, 2011.
Resumo:
En este trabajo me propongo analizar las creencias de un grupo de profesores de español como lengua extranjera acerca de la importancia de la enseñanza explícita de la pronunciación en una situación de inmersión y en qué medida estas creencias se ven reflejadas en su actuación en el aula. Tras hacer una revisión bibliográfica del estado de la cuestión llevaré a cabo una investigación en dos etapas: una primera fase de grabación de clases en audio para analizar el tratamiento de la pronunciación en el aula y una segunda fase de análisis de las creencias de los profesores que puedan fundamentar su actuación. Para mí lo fundamental será disponer de un buen punto de partida para ser capaz de formular un plan de acción formativa para los profesores de mi centro y para incorporar mejoras a nuestros cursos de formación de profesores. Pero esto será objeto de una investigación posterior.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone el uso del biling??ismo en el aula utilizando el cine como herramienta mediadora entre las diferentes lenguas. Se realiza en el Colegio Caja General de Ahorros de Granada. Los objetivos son: continuar el aprendizaje de la lengua inglesa; iniciar al profesorado en la elaboraci??n de materiales a partir de una pel??cula para trabajarla en las distintas materias; iniciar al profesorado en la explotaci??n de las cuatro destrezas en el aula a partir de una pel??cula; ofrecer al profesorado una mayor autonom??a al ense??arle a manejar un instrumento como el cine que puede convertirse en su auxiliar de aula biling??e en cualquier momento; generar un corpus de material que quede en el centro para uso de todos aquellos docentes que lo consideren oportuno o relevante para su docencia; generar una conciencia de cooperaci??n y trabajo colectivo que facilitar?? al profesorado su trabajo en esta nueva ense??anza en la que 'no est??n solos', y por ello no debe asustarles; dar a conocer el trabajo del grupo y sus resultados a trav??s de la revista digital del Cep, de modo que nuestra experiencia pueda ser de utilidad a otros centros que se hayan iniciado o vayan a hacerlo en la ense??anza biling??e.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone introducir la música en el aula de inglés para escuchar una pronunciación inglesa auténtica. Se realiza en el CEIP Virgen del Rosario en Jayena, Granada. Los objetivos son: introducir el arte de la recitación y fomentar la lectura en voz alta; desarrollar la comprensión lectora del lenguaje poético; perfeccionar la pronunciación del alumnado; aumentar el vocabulario activo y pasivo; incrementar el interés por las clases de inglés; ofrecer oportunidades para ejercitarse en el canto; permitir la práctica de la lectura musical sobre los pentagramas y el estudio de algunos elementos musicales; introducir en la historia y cultura anglo-americana a través del tema de las canciones; enseñar y divertir al mismo tiempo.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Colaboración en el aula, aprendizaje en grupo'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Experiencias Educativas y-o Profesionales'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Experiencias Educativas y-o Profesionales'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la lectura de cuentos como medio de enseñanza y de educación en valores. Se realiza en el CEIP Julio Rodríguez en Armilla, Granada. Los objetivos son: fomentar la paz, la cooperación y la solidaridad entre los miembros de la comunidad educativa; favorecer el conocimiento y respeto de los derechos y libertades fundamentales y el ejercicio de la tolerancia; dotar al alumnado de un instrumento efectivo para resolver conflictos de la vida cotidiana y ser crítico ante situaciones que se le planteen; utilizar una estrategia motivadora para conseguir un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje. La actividad se llevará a cabo durante el segundo y tercer trimestre; presentará a su alumnado seis cuentos.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone que el alumnado del aula específica conviviera con el resto de alumnado la celebración del día de halloween. Se realiza en el CEIP La Paloma en el Arroyo de la Miel, Málaga. Los objetivos son: desarrollar actitudes de ayuda y colaboración con sus compañeros y compañeras regulando el propio comportamiento y adecuándolo a las necesidades de los mismos; establecer relaciones más amplias con las personas del colegio: niños, niñas y adultos; potenciar un clima de convivencia, solidaridad y respeto; ampliar sus posibilidades comunicativas mediante la utilización del lenguaje plástico, corporal y musical haciendo que disfrute con ello. La metodología consiste en: partir del nivel de desarrollo y conocimientos previos del niño; asegurar el aprendizaje significativo; propiciar un ambiente rico en estímulos, acogedor y seguro; colaborar con la familia.
Resumo:
Se presenta experiencia educativa que propone la realizaci??n de fichas de trabajo para atender a la diversidad entre el alumnado. Se realiza en el IES Alfaguara en Loja, Granada. Los objetivos son: dar respuesta a las necesidades que se plantean en el aula teniendo en cuenta la diversidad del alumnado; adaptar los contenidos a los distintos niveles de competencia curricular; incluir a todos los discentes en el proceso de ense??anza-aprendizaje; crear materiales did??cticos que se adapten a diversos contextos y metodolog??as de trabajo; aumentar la autoestima del alumnado; desarrollar la capacidad de aprender a aprender.