1000 resultados para consultoria colaborativa


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación-acción adquiere creciente interés entre los profesionales preocupados por la experimentación y la participación así como por la resolución de los problemas a través del diálogo y la acción colaborativa. Se señalan los postulados en los que se apoya la investigación-acción, la metodología y las dificultades de aplicación, el papel de la investigación y el cambio. Por último señala los aspectos que la metodología tradicional considera criticables..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo se desarrolla una interacción colaborativa mediada tecnológicamente a través del correo electrónico de un grupo de estudiantes. Se muestran cómo las actividades realizadas muestran características propias de la colaboración y los estudiantes despliegan una serie de pautas, procesos y mecanismos de colaboración típicos, reajustándolos y adaptándolos a las características de asincronía y escritura del correo electrónico. En estos nuevos escenarios, el papel de los estudiantes como mediadores en la construcción del conocimiento de sus iguales adquiere relevancia, y las TIC se convierten en un instrumento de valor al permitir el análisis de las interacciones que tienen lugar en dichos procesos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las caracter??sticas del proyecto digital Espurn@ que se est?? llevando a cabo en Catalu??a para dar apoyo a los docentes en su trabajo de atenci??n a la diversidad del alumnado. El proyecto se articula alrededor de una plataforma colaborativa de trabajo en red. En el art??culo, se exponen los recursos, algunas propuestas did??cticas y los procedimientos para favorecer la coordinaci??n del profesorado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Logopedia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las universidades han constituido con diverso éxito programas de formación continua. Ésta debe ser considerada como una estrategia más de procesos de desarrollo profesional de los docentes. Se tiene que pasar de la formación de docentes individuales a sistemas de mejora de la enseñanza y el currículo, las denominadas unidades de desarrollo académico. Dentro de los fines de la formación continua estarían: el cambio planificado para calidad y mejora, cambios derivados de evaluaciones sistemáticas de la formación y la mejora de la actuación docente. Entre los contenidos se destacan los emergentes, sociales, innovadores y compensatorios. Como metodología se comenta que tiene que ser plural, que busque el compromiso, colaborativa y que evalúa de forma continua del propio aprendizaje. Por otro lado, convendría una evaluación más plural, tanto institucional como individual. La mejora o el cambio en educación se consigue con personal contento, con recursos, con medidas organizativas, con metas y con formación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un ejemplar de la Revista de Ciencias sociales de Octubre de 1990

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material forma parte del desarrollo del programa V del Convenio MEC-CAM, 1989-90

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación