1000 resultados para adultez temprana


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual se centra en un examen más detallado de los planes de estudio, porque las escuelas que trabajan para mejorar su oferta para los superdotados tienen la necesidad de una orientación más detallada en determinadas áreas. Diseñado principalmente para el maestro de primaria, está estructurado en seis capítulos en donde se analiza lo que las escuelas deben estar tratando de lograr y por qué, destaca el hecho de que la capacidad lingüística se reconoce a menudo a una edad temprana del niño y los logros significativos que pueden ocurrir antes de que éste llegue a escuela, mira las matemáticas en la escuela primaria y considera lo que representa ser dotado en matemáticas y cómo la escuela podría reconocer matemáticos dotados, considera la ciencia y su papel en ayudar a los niños a desarrollarse como pensadores sofisticados, explora el papel de las TIC como herramienta de aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las actas de las I Jornadas sobre Educaci??n Infantil, celebradas en Langreo (Asturias) en 1990. Las ponencias presentadas analizan los aspectos psicoevaluativos en la Educaci??n Infantil, la Psicolog??a del aprendizaje en dicho nivel educativo y los equipos multiprofesionales de atenci??n temprana. En las experiencias presentadas se estudia la organizaci??n de espacios, tanto interior como exterior, el tratamiento de la Educaci??n para la salud, la integraci??n, el empleo de regletas en el ??rea de Matem??ticas y los proyectos de los ni??os. En el apartado dedicado a las comunicaciones se presentan actividades sobre el oto??o, actividades dirigidas a los padres, el uso de juguetes educativos, el tratamiento del biblig??ismo y diversos casos de integraci??n e intervenci??n del equipo de apoyo psicopedag??gico en la Educaci??n Infantil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra expone ideas para comprender las necesidades educativas de los niños sordos así como su potencial de desarrollo. Potencial sobre el que fundamenta la acción didáctica y orientadora de la escuela, tomando como punto de partida la evaluación psicopedagógica y abarcando desde la atención temprana hasta su inserción en el mundo laboral, pasando por los distintos niveles del Sistema Educativo. Asimismo se encuentran sugerencias para la práctica profesional reflexiva. Su intención es la educación integral de los niños sordos, en una experiencia compartida con los oyentes, en el contexto de la escuela inclusiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `II Congreso Estatal de Psicomotricidad : Movimiento, Emoci??n y Pensamiento??

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.184-185

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la necesidad de actuar e intervenir sobre el lenguaje y el habla de las personas con síndrome de Down a todo lo largo de su desarrollo e, incluso, durante la adultez. Las personas que han de intervenir y los métodos que han de utilizar variarán en cada etapa, ajustándose a las necesidades de cada individuo y en cada circunstancia. La acción directiva del experto en logopedia ha de ser patente en las primeras etapas, figurando en el plan de educación individualizada de cada alumno. Pero la intervención permanente ha de ser el resultado de la programación conjunta de los educadores y de la familia, porque tanto la casa como la escuela son los principales ámbitos donde el niño y el adolescente han de desenvolverse. La autora concreta los planes de tratamiento para el habla y el lenguaje que deben seguir los niños y adolescentes con síndrome de Down.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Servicios a la comunidad es una especialidad del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional, inicialmente orientada a la docencia en los ciclos formativos de grado superior en la familia profesional de servicios socioculturales y a la comunidad. Pero también comprende a profesores sin docencia curricular que pueden encontrarse en Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagogía, en los equipos de Atención Temprana, en los departamentos de orientación de los colegios de educación especial y en el programa para la compensación de desigualdades en educación. Para todos estos recursos también se requiere del profesor la titulación de Educación Social o Trabajo Social, dada la índole de su actividad, que se enmarca dentro de las actuaciones globales de atención a la diversidad y a las necesidades educativas especiales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Consenso y disenso: ¿es posible el pacto social en educación?. Resumen tomado de la publicación. Texto completo solo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Continúa en el n. 18, p. 19-24 y en el n. 19, p. 92-99

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Apreciaciones sobre distintos aspectos deficientes de la enseñanza media para su mejora, como la excesiva temprana edad de comienzo de los estudios, la capacidad memorística de los alumnos, su inteligencia, la enseñanza de los idiomas extranjeros, del latín, del castellano, de los libros de texto y la dispersión de la atención de los alumnos por el excesivo número de asignaturas.