Adolescencia en España a principios del siglo XXI.


Autoria(s): Oliva Delgado, Alfredo
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el del autor

Se estudian los cambios sociales que está experimentando la sociedad española y su posible repercusión sobre el desarrollo de los adolescentes que realizan su tránsito a la adultez al comienzo del siglo XXI. Se analizan los efectos de la globalización, los movimientos migratorios, la mayor presencia de los medios de comunicación, las nuevas tecnologías, el descenso del índice de natalidad o los cambios en la estructura de la familia. Esta transformación social presenta nuevos retos a los adolescentes y jóvenes que puede hacer más compleja su transición a la adultez y hacer aparecer nuevos problemas. Por ello se insta a la adopción de políticas imaginativas y globales encaminadas a su prevención.

Identificador

p. 382-383

http://hdl.handle.net/11162/67684

Idioma(s)

spa

Relação

C&E. Cultura y educación. Salamanca, 2003; v. 15 (4); p. 373-383

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #adolescencia #cambio social #cambio cultural #psicología de la conducta #influencia social #orientación #desarrollo de la personalidad #joven adulto
Tipo

Artículo de revista