1000 resultados para adultez temprana
Resumo:
Investigación financiada por el CIDE en la convocatoria de ayudas a la investigación educativa 1992
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Los autores forman parte del Equipo de Atención Temprana de La Rioja
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se destaca la importancia de que los niños pequeños, antes de su escolarización, hayan tenido experiencia con la lectura y la escritura, es decir, que su proceso de familiarizarse con textos de información y con el lenguaje narrativo comience lo antes posible.Estos textos suelen tener un lenguaje sencillo bastante similar al del habla, con frases cortas y estructuras gramaticales simples. Esta temprana alfabetización infantil facilitará la labor del docente en la clase, pues le sirve para aprovechar esta experiencia cotidiana.
Resumo:
Trata de los niños y de los primeros años de escolaridad. Los maestros en el transcurso de sus clases sienten varias preocupaciones :la conciencia de la enseñanza de la lectura y la escritura antes y después de la transición a la escuela, el poder de la escritura en una edad temprana y la conversación como una herramienta para mejorar la enseñanza. Se establecen conexiones recíprocas entre cómo un tipo de aprendizaje apoya al otro, es decir, entre el lenguaje oral y la escritura, entre la escritura y la lectura.
Resumo:
Muestra a los profesores cómo pueden utilizar la escritura interactiva para enseñar la lectura y la escritura a los niños muy pequeños en una fase muy temprana de su educación, compartiendo la pluma con los jóvenes escritores. Ofrece consejos prácticos y sugerencias para el uso de la literatura infantil y para iniciar en el arte de la escritura.
Resumo:
Esta diseñado para que los niños pequeños desarrollen habilidades esenciales para la vida a una edad temprana. En este caso, aprenden a distinguir los conceptos de: opuesto, a través de objetos que les resultan familiares y, también a realizar una clasificación de éstos.
Resumo:
Es vital que los niños aprenden las mejores formas de cuidar de sí mismos y sean conscientes de los peligros potenciales de su salud a una edad temprana. Para ello, a los jóvenes lectores se les muestra la pirámide alimenticia y aprendan a reconocer los diferentes tipos de alimentos y saber para que lo necesita su cuerpo. Unos alimentos les proporcionan energía y otros,les ayudan a crecer. Reúne las características para ser utilizado como libro de lectura.
Resumo:
Las investigaciones muestran claramente que la comprensión de la rima es una de las destrezas lingüísticas más importantes en pre-lectura. Un niño que comienza la escuela en condiciones de decir si dos palabras riman, y es capaz de hacer rimas de dos palabras, tiene una mejor oportunidad de aprender a leer y escribir de manera rápida y fácil. Esto, más tarde, tiene un gran impacto en la ortografía. El objetivo del libro es enseñar habilidades de rimas en esta temprana edad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene ejemplos prácticos y cuestionarios de autoevaluación al final de cada capítulo
Resumo:
El aprendizaje independiente y las actividades promovidas por los niños son los principios de la estimulación temprana. Por ello, se aportan muchas ideas que ayudan a desarrollar un entorno donde se celebre este aprendizaje independiente y donde los niños asuman la responsabilidad de planificar y organizar sus propias actividades.
Resumo:
Este manual se centra en un examen más detallado de los planes de estudio, porque las escuelas que trabajan para mejorar su oferta para los superdotados tienen la necesidad de una orientación más detallada en determinadas áreas. Diseñado principalmente para el maestro de primaria, está estructurado en seis capítulos en donde se analiza lo que las escuelas deben estar tratando de lograr y por qué, destaca el hecho de que la capacidad lingüística se reconoce a menudo a una edad temprana del niño y los logros significativos que pueden ocurrir antes de que éste llegue a escuela, mira las matemáticas en la escuela primaria y considera lo que representa ser dotado en matemáticas y cómo la escuela podría reconocer matemáticos dotados, considera la ciencia y su papel en ayudar a los niños a desarrollarse como pensadores sofisticados, explora el papel de las TIC como herramienta de aprendizaje.