1000 resultados para desarrollo cognitivo
Resumo:
Gu??a de actividades para estimular nuevos aprendizajes mediante el juego y sentar las bases de la exploraci??n cient??fica del entorno en ni??os de cuatro a??os. Los objetivos perseguidos son: introducci??n de valores y h??bitos, aproximaci??n al entorno cultural y valoraci??n positiva de ??ste, formaci??n de los fundamentos de la autoestima y de la autovaloraci??n. Se trabaja el lenguaje, conocimiento del entorno, los n??meros, las estaciones, formas, animales, los transportes y las letras, etc. Se dan una serie de indicaciones al docente para motivar las actividades en grupo. Las actividades se caracterizan por la facilidad con que se preparan y est??n divididas en cinco apartados: materiales f??ciles de encontrar, c??mo hacer paso a paso la actividad o el juego, sugerencias para extrapolar la actividad a otras ??reas del curr??culo, t??tulos de libros conocidos, canciones o poes??as.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Propuesta de actividades basada en diez factores cognitivos básicos que pretende proporcionar estrategias de aprendizaje reflexivo, basado en experiencias vividas y en la observación de la realidad. Todas las tareas pueden realizarse de forma colectiva o individual, cada una a su vez dividida en diez lecciones de contenidos adquiridos en otros medios distintos del aula: imágenes mentales, auto-observación, definición, integración, inferencia, juegos verbales, orientación espacial, memoria, razonamiento lógico matemático y generalización.
Resumo:
Ejercicios referidos a contenidos del tercer ciclo de educación primaria que pretenden facilitar el estudio y aprendizaje en base a la propia experiencia y a la observación reflexiva de la realidad. Consta de 10 lecciones, que pueden realizarse de forma colectiva o individual, repartidas entre diez factores cognitivos básicos como ejercicios de pensamiento: imágenes mentales, auto-observación, definición, integración, inferencia, juegos lingüísticos, orientación espacial, memoria, razonamiento lógico-matemático y generalización.
Resumo:
Se acompaña de un manual para el profesor (ISBN 84-86587-67-0)
Resumo:
Cuarta novela de una serie de siete que componen el curriculum Filosofía para Niños, diseñada para proporcionar a los niños y jóvenes un pensamiento crítico, reflexivo y solidario. La novela presenta situaciones de la vida cotidiana de los niños en una escuela y su preocupación por descubrir el sentido de sus experiencias a través del diálogo entre ellos y entre ellos y los adultos. Destinada fundamentalmente a niños entre 11 y 14 años, esta novela tiene como objetivo que estos niños de 5õ de EGB a 1õ de BUP descubran los principios del razonamiento y que sepan aplicar esos principios a las situaciones cotidianas.
Resumo:
Publicación que contiene 17 cuadernillos de ejercicios basados en la novela El Descubrimiento de Harry, ordenados de forma secuencial y progresiva, y orientados a desarrollar las destrezas básicas cognitivas. En cada cuadernillo se recogen las ideas principales que aparecen en el capítulo correspondiente de la novela además de una introducción donde se indica al profesor cómo orientar la discusión.
Resumo:
Material formado por la guía del profesor y dos cuadernos que recogen 228 imágenes fotográficas que se agrupan en 54 series. El primer cuaderno contiene 129 imágenes y el segundo 99 y están preparados para convertirlos en ficheros. El objetivo de estas fotografías es servir como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje de las nociones de tiempo y de relaciones temporales en el niño. Manejando adecuadamente este material el niño irá pasando de la vaga impresión temporal a la interiorización del tiempo concreto y de ésta al dominio de las nociones temporales abstractas.
Resumo:
El presente trabajo forma parte de un Proyecto Experimental de Ciencias Sociales para el Ciclo Superior de E.G.B. desarrollado en el Colegio Público de Prácticas de Albacete. Es el fruto de varios años de trabajo en equipo y de un intento de generar una alternativa curricular para el área de Ciencas Sociales. Las líneas programáticas seguidas parten del entorno más inmediato, utilizando siempre que es posible una metodología activa que prima la observación directa y el desarrollo de habilidades intelectuales. Pretende también generar un material específico para cada nivel, adecuado al desarrollo cognitivo de los alumnos. En este caso, dirigido a 7õ de EGB, se utiliza el medio físico como punto de partida metodológico para extenderse después a otros aspectos del área social (población y actividades económicas).
Resumo:
Estudio financiado con cargo a la Convocatoria de Ayudas a la Investigación del CIDE
Resumo:
Investigaci??n original con el mismo t??tulo
Resumo:
Trabajo realizado en el marco de un seminario o grupo de trabajo del CEP de Melilla. Con el objeto de fundamentar teóricamente metodologías, materiales y actividades en conexión con el ciclo inicial de EGB, y a partir del trabajo en grupo de los educadores, que considera algo imprescindible dentro de la escuela infantil y del ciclo inicial, estudia detalladamente la fundamentación teórica e implicaciones pedagógicas de todos aquellos aspectos que son fundamentales para seguir una línea coherente en pre-escolar y ciclo inicial, con vistas a un nuevo currículum.
Resumo:
Contiene : Cuaderno del profesor; Cuaderno del alumno
El mundo adulto en la mente de los niños : la comprensión infantil de las relaciones de intercambio.
Resumo:
Investigación original con el título: El mundo adulto en la mente de los niños : la comprensión infantil de las relaciones de intercambio y el efecto de la interacción social sobre el desarrollo
Resumo:
Primer Premio Nacional de Investigación Educativa 1994. Investigación original con el título: Evaluación de una intervención psicoeducativa en sus efectos sobre la conducta prosocial y la creatividad en niños de segundo ciclo de educación primaria.