999 resultados para Luis Piedra Buena
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta un recurso did??ctico, que por su cercan??a y ubicaci??n en los espacios cotidianos del alumnado, as?? como su contenido simb??lico, lo convierten en id??neo. Es el horno tradicional de Arico (municipio de Tenerife). De ??l se puede extraer informaci??n de mucho inter??s para el desarrollo del curr??culo, dot??ndolo de un fuerte componente transversal y de trabajo interdisciplinar con la participaci??n de todas las materias. Los resultados de la aplicaci??n de un plan de actividades basado en este recurso, parece indicar que sus uso como referente cercano a la experiencia cotidiana del alumnado, podr??a ayudar a mejorar el proceso de ense??anza-aprendizaje, elevando la autoestima y confianza en el marco de un aprendizaje genuinamente significativo.
Resumo:
Se estudia el problema de la dislexia en el alumnado de educaci??n primaria que puede confundirse con un problema de aprendizaje. Se dise??a un plan para reaprender las s??labas trabadas, y de correcci??n de la escritura de algunas letras, sobre todo la ???b???, ???d???, ???p??? y ???q??? aportando una soluci??n sencilla que evita futuros problemas en la calidad educativa del alumnado que presentan estos problemas de lecto-escritura.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Caracterizaci??n y buenas pr??cticas de los centros escolares de alto valor a??adido. Informe Final. Fase I (a??o 2012)"
Resumo:
Se recoge el articulado del Decreto 43/2015, de 10 de junio, por el que se regula la ordenaci??n y se establece el curr??culo de Educaci??n Secundaria Obligatoria en el Principado de Asturias, publicado en el BOPA (Bolet??n Oficial del Principado de Asturias) el 30 de junio de 2015. La publicaci??n incluye adem??s la metodolog??a did??ctica, los contenidos, los criterios de valuaci??n y est??ndares de aprendizaje evaluables de las distintas materias troncales, espec??ficas y de aqu??llas de libre configuraci??n auton??mica, y el total de sesiones lectivas de las distintas asignaturas de los ciclos educativos de la Educaci??n Secundaria Obligatoria.
Resumo:
Contiene el Decreto 42/2015, de 10 de junio, por el que se regula la ordenaci??n y se establece el curr??culo del Bachillerato en el Principado de Asturias. Publicado en el BOPA (Bolet??n Oficial del Principado de Asturias) el 29 de junio de 2015. Incluye adem??s, la metodolog??a did??ctica, los contenidos, los criterios de valuaci??n y est??ndares de aprendizaje evaluables de las distintas materias troncales, espec??ficas y de aqu??llas de libre configuraci??n auton??mica, y el total de sesiones lectivas de las distintas asignaturas del Bachillerato.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
OpenCourseWare (OCW) es un sistema que promueve el acceso libre y sin restricciones al conocimiento. Hemos abierto un curso: 'Revista on line de casos clínicos de medicina veterinaria' que ha tenido muy buena aceptación y otro que se está preparando: 'Dermatología Veterinaria: aprendizaje a través de la resolución de casos clínicos'. Se presenta la materia en forma de casos clínicos, con abundancia de imágenes, síntomas de la enfermedad y datos necesarios para que el estudiante desarrolle todo el proceso mental que lleva hasta el diagnóstico de la enfermedad, pronóstico y tratamiento. Con estos cursos desarrollamos la metodología PBL para el aprendizaje de la medicina interna veterinaria
Resumo:
El programa Bolsa Família es considerado como la principal política pública de corte social desarrollada en el marco del gobierno brasileño de Luis Inácio Lula da Silva y está orientada a garantizar el derecho a la alimentación, a la salud y a la educación de familias que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. El objetivo de Bolsa Família es remover las fuentes de privación de libertad, la miseria y pobreza de las familias beneficiarias, a través del fortalecimiento del ejercicio de los mencionados derechos, lo que representa un aporte potencial a la realización de los Derechos Económicos Sociales y Culturales y de forma indirecta, sienta bases operativas a la realización del derecho humano al desarrollo de sus beneficiarios. Este programa evade la concepción tradicional de desarrollo, direccionada simplemente al crecimiento económico y a la elevación de índices como el producto interno bruto – PIB. Esta política pública es considerada como una herramienta fundamental en la ardua tarea de disminuir las desigualdades sociales en Brasil.