1000 resultados para Mal de las Hojas del Caucho


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela infantil La Luna de Getafe, en Madrid, emprende un proyecto de acercamiento corporal destinado a que los niños desarrollen cualidades como el afecto y la comunicación. Una vez a la semana y durante una hora se hace un taller de psicomotricidad en el que a través de masajes y caricias los pequeños estimulan su capacidad no verbal. Todo ello se acompaña con juegos y canciones que igualmente permiten el contacto entre los compañeros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen diferentes ejercicios y juegos para trabajar la relajación, la vocalización y articulación, la expontaneidad, la concentración, la observación y ecucha con el fin de utilizar estos elementos en las sesiones del taller de la optativa de teatro..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen una serie de conceptos y pautas a la hora de tratar la fibrosis quística en el ámbito educativo. A partir de la experiencia profesional, la autora da una breve explicación de qué es y en qué consiste la enfermedad y cuál es el tratamiento; se tratan los aspectos psico-sociales y pedagógicos en los cuales se plantean los problemas escolares que pueden tener y se ofrecen una serie de respuestas educativas en diferentes casos. Concluye con la importancia de la implicación de todos los profesionales, educativos y sanitarios, y se incluye un repertorio legislativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las razones por las que se limita a las maestras el acceso a los puestos de poder y dirección y por qué les resulta difícil mantenerse en ellos. La vigencia y difusión de estereotipos sexuales en las escuelas, explica la ausencia de maestras en los equipos directivos y la pervivencia de la división sexual del trabajo en los centros, si bien, se constata una feminización generalizada en la enseñanza primaria. La vigencia y transmisión de estereotipos de género parece estar ligado al modelo originario de maestra, es decir, la dulzura y bondad, cuidado y atención, cualidades propias de una madre. Este enfoque se contrapone a la idea de maestro, ligado al conocimiento y la autoridad. Se explica la metodología llevada a cabo para el desarrollo de una investigación, realizada en centros públicos de primaria, destinada a identificar los factores que motivan la ausencia de mujeres en la dirección escolar. Al final se hace un análisis de los resultados obtenidos. Las reseñas detalladas se apoyan en las respuestas dadas básicamente por los propios docentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los resultados del Informe PISA, encabezados por los alumnos finlandeses, y se estudian las variables más importantes que favorecen su mayor rendimiento, como son la familia, la escuela y las instituciones socioculturales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación