1000 resultados para Ética de la liberación
Resumo:
El Congreso Estatal Construir la Escuela desde la Diversidad y para la Igualdad celebrado en Madrid durante el presente a??o, analiz?? los mecanismos de exclusi??n y desigualdad en los centros educativos as?? como los procedimientos para erradicarlos. Igualmente, se adopt?? una resoluci??n a favor de que la ense??anza de la religi??n se haga fuera del horario lectivo y en contra de que la Ley de Extranjer??a niegue el derecho a la escolarizaci??n de los hijos de inmigrantes sin papeles. Las conclusiones generales de este congreso est??n centradas en torno a la igualdad social y educativa, la relaci??n entre sociedad y educaci??n, la defensa de la ense??anza p??blica y la atenci??n a la diversidad.
Resumo:
La plataforma a favor del laicismo est?? constituida por la CEAPA, la Fundaci??n Educativa CIVES y la Sociedad Espa??ola de Profesores de Filosof??a. Esta plataforma resalta la diferencia existente entre la esfera p??blica y la privada, ??mbito ??ste ??ltimo al que pertenecer??a la ense??anza de la religi??n. Se considera por esto que la ense??anza p??blica deber??a ser laica. La situaci??n actual, para estas organizaciones, hace que se produzca una discriminaci??n entre los diferentes alumnos pues realizan actividades diferentes en funci??n de su asistencia a la clase de religi??n. El art??culo incluye el manifiesto elaborado por esta plataforma a favor del laicismo.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Analiza las transformaciones operadas en los escenarios pol??ticos, econ??micos y socioeducativos durante las ??ltimas d??cadas y la incidencia de estos cambios en las inevitables relaciones existentes entre econom??a y pol??tica educativa. Muestra como emergen nuevas estrategias frente a la regulaci??n social del poder en educaci??n y c??mo se materializan estas innovaciones en forma de amenazas y oportunidades para la articulaci??n de nuevos procesos de decisi??n y m??todos de administraci??n educativa estrechamene vinculados al paradigma de autonom??a..
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Se tratan los valores y principios esenciales de la laicidad como, la libertad de conciencia, la igualdad desde todos los puntos de vista de los ciudadanos, la universalidad y la autonom??a de juicio. Adem??s, analiza la postura ilustrada hacia la cultura, qu?? ambig??edades existen entre lo que se entiende por cultura y por identidad colectiva. Finalmente trata los programas de la escuela laica a la hora de abordar el hecho religioso.
Resumo:
Reflexiona acerca de la situaci??n actual de la Educaci??n Secundaria Obligatoria y apuesta a favor de la ella, por su pervivencia como etapa con valor educativo propio, siempre y cuando se realicen algunas modificaciones. Entre ellas, predisponer al profesorado a asumir el reto de innovaci??n educativa y del constructivismo, como modelo de ense??anza-aprendizaje, propugnado por la LOGSE.
Resumo:
Presenta algunos comentarios acerca de la pol??mica Ley de Calidad de la Educaci??n. El autor desbarata los argumentos del Gobierno para la reforma del sistema educativo y se??ala los verdaderos problemas existentes, como son la escasez de recursos para la escuela p??blica, la formaci??n del profesorado y la colaboraci??n entre este y las familias.
Resumo:
El autor analiza y critica 'la promoci??n autom??tica' de la que el Gobierno habla en el 'Documento de bases para una Ley de Calidad de la Educaci??n'. Se centra en el 'olvido del Gobierno' de la situaci??n educativa actual de los repetidores, del fracaso escolar y de los problemas de organizaci??n de los centros; con los inconvenientes que todo ello conlleva.
Resumo:
El art??culo realiza una cr??tica de la Ley de Calidad de la Educaci??n. Considera que el Gobierno, por la aceptaci??n de esta ley, pretende recuperar las bases y modelos m??s elitistas y segregadores de la historia de la educaci??n espa??ola -Ley Moyano de 1857-, imponiendo la 'limpieza' de alumnos de los centros educativos, la eliminaci??n de aspectos como la participaci??n de los padres y la comprensividad, y aumentando las diferencias existentes entre escuela p??blica y concertada.
Resumo:
Para el autor, 'el complejo presente espa??ol' pide a gritos naturalizar los textos educativos y dar cuerpo a unas ideas que no choquen en un contexto de pluralidad. En lugar de ello, la reforma impulsada por la actual Ministra de Educaci??n institucionalizar?? una mayor segregaci??n del alumnado, bajos rendimientos escolares e 'itinerarios basura'. El art??culo analiza la literatura educativa de diez a??os ac?? y realiza una cr??tica de la Ley de Calidad de la Educaci??n que intenta implantar la Ministra de Educaci??n, Pilar del Castillo.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Ante el nuevo panorama pol??tico fruto del 14-M, el autor repasa de manera sint??tica la opci??n educativa del PP en sus ocho a??os de gobierno, una pol??tica caracterizada por la contenci??n de los gastos sociales, la financiaci??n p??blica insuficiente y el empleo del sistema educativo como un instrumento de polarizaci??n y segregaci??n social y educativo. Y analiza algunos retos que se le plantean al PSOE. Dado que las comunidades aut??nomas gozan en la actualidad de competencias plenas en materia de educaci??n, el Gobierno central tiene que ejercer de elemento de cooperaci??n y coordinaci??n en un marco legal cuasifederalista. El fin prioritario ser?? llegar a una legislaci??n de consenso que quede al margen de los vaivenes pol??ticos.