997 resultados para |Juego
Resumo:
Monogrfico con el ttulo: 'Hacia una cultura de paz en la escuela'. Resumen basado en el de la publicacin
Resumo:
Monogrfico con el ttulo: 'Psicologa del desarrollo'
Resumo:
El t??tulo aparece en castellano y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: ???Play, Education and Learning. Play Activity in Childhood Pedagogy'
Resumo:
El t??tulo aparece en espa??ol y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: 'The Learner as Subject and the Place of Play and Games in the Educational Debate in North-America at the end of 19th Century'
Resumo:
El t??tulo aparece en espa??ol y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: ???Learning by Enjoying: Children's Play in the 20th Century Spanish Pedagogy'
Resumo:
El t??tulo aparece en espa??ol y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: ???About Eutrapelia, or the Virtue of Play. Morality, History and Education'
Resumo:
El t??tulo aparece en espa??ol y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: ???Waldorf Education and Play in the Kindergarden. An Outstanding Theoretical Proposal'
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Esta propuesta didctica est dirigida al alumnado de Educacin Infantil y Primaria que acude al Programa de Acogida Temprana en la Comunidad Canaria. Se puede implementar en el momento del curso escolar que se estime. De carcter ldico, recoge un total de veinte sesiones agrupadas en seis centros de inters: Un mundo de relaciones, Conociendo mi cuerpo, Jugamos?, La msica que hay en m, Te cuento un cuento y Creando y experimentando. Todos los contenidos se basan en el juego cooperativo y constructivo que se concibe como un recurso que repercute en la autonoma de los nios y nias as como en su desarrollo psicomotriz, intelectual, afectivo, emocional y social. Tambin presentan una atencin especial a las seas de identidad de Canarias con actividades diferenciadoras que se concretan en dos centros de inters: Fiestas populares y Juegos tradicionales y populares.
Resumo:
Se trata de una coleccin de actividades y tareas para llevar al aula, en la que se desarrollan contenidos del currculo de matemticas de la ESO, en los niveles de 1. y 2., utilizando como contexto un centro de inters muy prximo y que forma parte de nuestro patrimonio cultural: el Juego del Palo Canario. Desde este contexto se pretende la consecucin de las competencias bsicas a travs de la personalizacin de los procesos de enseanza aprendizaje, utilizando el patrimonio cultural y social de Canarias para desarrollar genuinas opciones curriculares.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se muestran las caracter??sticas principales de un juego tradicional de Canarias denominado ???quemao??? o ???bate??? que ha sido puesto en pr??ctica en un centro de ESO, con la finalidad de darlo a conocer a toda la comunidad educativa. Resulta muy atractivo para el alumnado por su elevado tiempo de compromiso motor, dinamismo e interacci??n motriz. Adem??s de trabajar mediante su t??cnica y reglamentaci??n del juego, los contenidos propios del ??rea de Educaci??n F??sica, contribuye a difundir el patrimonio cultural y art??stico de las Islas.
Resumo:
Se explica una actividad realizada en un centro educativo de la ESO, perteneciente a la Red de Escuelas Sostenibles de Canarias que tienen entre sus fines programar acciones que favorezcan la adquisici??n de buenos h??bitos medioambientales. Mediante la ???Gymkhana??? se fomentan las pr??cticas sostenibles, en las que el alumnado sigue el principio de ???pensar globalmente y actuar localmente???. Se colabora en la adquisici??n de las competencias b??sicas al participar en la gesti??n medioambiental del centro a trav??s de la figura de ???ecodelegados??? o ???ecodelegadas???.
Resumo:
Se presenta un taller de teatro y escritura como propuesta para llevar el Teatro del Oprimido, de Augusto Boal, al aula de ELE y utilizar sus t??cnicas como herramienta para desarrollar la expresi??n escrita de una forma alternativa y l??dica, fomentando un ambiente propicio para una participaci??n activa y un aprendizaje creativo y significativo en los estudiantes.