1000 resultados para Máquinas herramientas-Automatización
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Reflexión en torno a la enseñanza tecnológica. La tecnología es algo más que la invención de nuevas herramientas, siendo casi más importante sacar nuevo provecho de las máquinas ya conocidas, haciéndolas más eficientes y eficaces. Por otro lado, hay que eliminar la ambigüedad conceptual, que lleva erróneamente a asimilar la tecnología con las Ciencias Aplicadas. De este modo se delimita el concepto de tecnología como los elementos y métodos operativos para el mejor aprovechamiento de máquinas y técnicas operativas. En la formación profesional, la enseñanza de la tecnología se dividirá precisamente en esos dos grupos: máquinas, o tecnología teórica, y técnicas, o tecnología de taller, también denominada tecnología práctica. Para el aprendizaje organizado en el taller, se debe recurrir a una documentación. Se divide en tres tipos: de trabajo o referida a las operaciones que requiere un ejercicio; de información, sobre las normas tecnológicas; y de organización, para que el alumno adquiera un hábito de trabajo organizado. Además la documentación puede organizarse en: ejercicios docentes, hojas de operaciones, hojas de instrucciones, hojas de proceso y plano de fabricación.
Resumo:
Se incluye los cuestionarios
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El tutor o tutora es la persona encargada de: conocer al grupo del que es tutor; conocer individualmente a cada alumno que forma parte del grupo; coordinar las evaluaciones; hablar con los padres y madres de la evolución del alumno; mantener contacto con el resto de los profesores; actuar como profesor de diversas materias. Se analizan los diversos aspectos que debe contener un Programa de Acción Tutorial, estos deben ser: conocimiento del grupo y de los miembros que lo formen; educación moral; técnicas de trabajo intelectual; orientación; participación del alumnado; vida en la escuela.
Resumo:
Ante el gran auge del estudio de idiomas extranjeros y de los modernos métodos de enseñanza basados en técnicas audiovisuales, se defiende la figura del profesor de idiomas, al que se pretende sustituir por las máquinas, exponiéndose los inconvenientes de la desaparición del factor humano en la enseñanza y las mejoras a introducir en la formación del profesorado de idiomas, especialmente en lingüística aplicada.
Resumo:
N??mero monogr??fico con el t??tulo: Competencias y profesionalizaci??n
Resumo:
Se presentan actividades de comprensión lectora y de trabajo léxico (definiciones, sinonimia, antonimia y colocaciones) encuadradas en el componente estratégico de aprender a aprender. Los objetivos son: reflexionar sobre el uso del diccionario y otras herramientas, refrescar conceptos y compartir ideas para la clase y proporcionar y evaluar actividades y materiales.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de León - Funiber, 2006). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen tomado de la publicación. Contiene anexo con cuestionario 'Organización del centro escolar'
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Alcalá de Henares, 2005). Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos
Resumo:
Se presentan la guía del profesorado y la actualización legislativa como herramientas de cohesión y coordinación en el centro educativo. Incluye el diseño, estructura y desarrollo de la guía de centro, así como una exposición de los contenidos necesarios que debe incluir.