1000 resultados para Lingüística asistida por ordenador
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: La educación literaria en el bachillerato
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Textos e hipertextos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Textos e hipertextos
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Competencia comunicativa y educación democrática
Resumo:
Resumen en ingl??s
Resumo:
Se reflexiona sobre la introducción de la informática en la educación, analizando el tratamiento que de la misma se ha hecho tanto a nivel nacional como en Extremadura. Especialmente se estudia cómo se puede utilizar el ordenador y cómo se está utilizando en las escuelas universitarias de magisterio y en los colegios de EGB. Por otro lado, se señala que, antes de proceder a la implantación de la informática en EGB, se debería crear un Plan Informático Nacional donde habría que abordar, en primer lugar, la formación de los profesores en las escuelas universitarias de magisterio.
Resumo:
Resumen en inglés. Monográfico: Formación lingüística y diversidad del alumnado
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico: La formación del profesorado
Resumo:
Ponencia en la que se analiza la riqueza y evolución lingüística de Extremadura a través de su historia. Se estudia la influencia de las regiones limítrofes (Castilla y León, Castilla la Mancha y Andalucía) y de Portugal y cómo esta ha afectado al lenguaje.
Resumo:
Comunicación en la que se trata de incardinar la figura del Intérprete de Lenguaje de Signos dentro del entorno escolar, un nuevo recurso que favorece la integración de los alumnos con discapacidad auditiva. Se realiza una fundamentación histórica de la naturaleza del profesional de la Interpretación de Lengua de Signos, un análisis del perfil del profesional y una comparación de competencias con otros profesionales del área de la deficiencia auditiva.
Resumo:
Comunicación en la que se analiza la situación actual de los planes de estudio de los futuros docentes, especialmente en los títulos de Maestro y Psicopedagogía, en cuanto a la impartición de Sistema Alternativos de Comunicación (SAC) para comunicarse con personas discapacitadas. También se estudia la aplicabilidad de esta materia por parte del resto de profesionales en activo: médicos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, etc. En respuesta a las deficiencias encontradas se sugiere que la línea de formación sea revisada en el plano académico como parte de la propia formación inicial y que exista una mayor coordinación de cara a la formación permanente por parte de los CPRs y la propia Universidad de Extremadura.
Resumo:
Capítulo en el que se analiza cómo se han ido implantando las nuevas tecnologías en los centros educativos y se indican orientaciones para incorporar en el diseño curricular las posibilidades de la informática.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Los libros de texto