945 resultados para Ferramentas da Web 2.0
Resumo:
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En un colegio gallego de educación secundaria se realiza un blog para establecer un sistema de publicación, destinado a divulgar los contenidos de la biblioteca. La información incorporada al blog es utilizada para crear un portal en el que se vuelcan experiencias lectoras, referencias y recomendaciones. Se reseñan los servicios ofrecidos en el blog de la biblioteca, entre otros, un directorio de recursos que incorpora diccionarios, enlaces al catálogo en línea, un almacén virtual destinado a guardar el material elaborado por el grupo de trabajo y una página de cine como recurso educativo audiovisual. Finalmente se muestran las aportaciones ofrecidas por el propio colegio a la comunidad de blogs de bibliotecas escolares.
Resumo:
El fenómeno de la lectura entre los universitarios es una de las nuevas funciones que las bibliotecas universitarias están asumiendo como propias. La lectura se concibe como algo esencial para el desarrollo personal y profesional de toda comunidad universitaria. Se recogen las características de las denominadas herramientas 2.0 y su vinculación con las universidades españolas. También se analizan las experiencias de las bibliotecas públicas en España en relación con la promoción a la lectura.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trata de un manual para la instalación y manejo del programa de gestión de bibliotecas ABIES 2.0 y tiene como objetivo ayudar al profesorado encargado de la biblioteca escolar en las cuestiones técnicas y organizativas.
Resumo:
Se presenta una recopilación de experiencias didácticas en las que los alumnos intervienen, con sus aportaciones en Internet, para adecuar los procesos de aprendizaje a los nuevos modos de construir y expresar el conocimiento y los modelos de buenas prácticas. Dentro del proyecto escuela 2.0, la 'Red de Buenas PrácTICas 2.0' garantiza la formación permanente del profesorado. Se presentan las experiencias del profesorado y el alumnado en presentaciones a modo de diapositivas editadas en documentos Acrobat Reader. Se ofrecen vídeos demostrativos de los proyectos e iniciativas desarrolladas con Tecnologías de la Información y la Comunicación, herramientas 2.0, blogs, que han tenido éxito en centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Resumo:
Se analiza el papel que puede desempeñar el modelo de funcionamiento de la biblioteca 2.0 respecto a la alfabetización digital, ayudando de esta forma a la inclusión digital de los usuarios. Se definen los conceptos de inclusión digital, alfabetización digital y biblioteca 2.0. Se reflexiona sobre el rol que puede y debe ejercer la biblioteca en los siguientes aspectos: como formadora; como espacio de acogida; como facilitadora de acceso a la información de calidad; como espacio de creación de contenidos colaborativos; y como defensora de la libertad de acceso a la información.