Innovación docente con tecnologías de la información y la comunicación 2.0 en Ciencias Sociales : una propuesta de trabajo con mapas conceptuales interactivos.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2012
13/11/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen en inglés. Resumen basado en el de la publicación Se describe una experiencia universitaria con mapas conceptuales interactivos desarrollada con 115 estudiantes de 2 titulaciones diferentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), correspondiente al curso académico 2010-2011. Esta experiencia forma parte de la investigación denominada 'Innovación Docente 2.0 con Tecnologías de la Información y Comunicación en el EEES' y con ella se pretende: fomentar el papel activo y autónomo de los estudiantes en el proceso de construcción del conocimiento, elaborar mapas conceptuales interactivos con aplicaciones relacionadas con el software social, reflexionar y analizar los principales ámbitos de intervención social del educador-trabajador social utilizando mapas conceptuales como recurso didáctico para su organización y representación, fomentar el andamiaje socio-cognitivo y, finalmente, promover la creatividad digital a través de recursos multimedia 2.0. De los resultados obtenidos con la puesta en marcha de esta iniciativa se puede deducir que las nuevas tecnologías emergentes son recursos muy valiosos para la construcción del conocimiento en los procesos de aprendizaje. |
Identificador |
p. 128-131 2173-9536 http://hdl.handle.net/11162/29357 EX |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Redex : revista de educación de Extremadura. Cáceres, 2012, n. 3, enero-junio ; p. 103-131 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #nuevas tecnologías #tecnología de la información #uso didáctico del ordenador #ciencias sociales #método de enseñanza |
Tipo |
Artículo de revista |