999 resultados para LENGUAS ROMANCES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del año Europeo de las lenguas la asociación Xarxa FP organizó el proyecto 'Xarxa Llengües 2001' dirigida a los alumnos de centros de Formación Profesional, con el objetivo de que aprendieran lenguas extranjeras. A través de seminarios, convenios de colaboración e incorporación de alumnos a empresas extranjeras se llevó adelante dicho proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de un profesor de lengua y literatura en un instituto de bachillerato que pretende enseñar a sus alumnos qué son los romanes, a través de la puesta en marcha de actividades lúdicas que acerquen a los chicos a la poesía. En concreto, se pretende demostrar que los romances son un modo de comunicación popular, utilizado a lo largo de la historia y, para ello, se plantea realizar la clase fuera de toda rutina llevando a cabo un sistema innovador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen un conjunto de canciones, villancicos y romances procedentes de La Rambla (Córdoba) y Porcuna (Jaén), que han sido transmitidos a través de una tradición local y familiar. La muestra la constituyen once composiciones: ocho pertenecen al ciclo festivo de la Navidad, dos se cantaban el jueves lardero en Porcuna y, por último, una versión del más célebre romance de la cristiana cautiva. Los comentarios que se ofrecen se completan con notas al pie de los poemas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se abarca desde un punto de vista filosófico nuevos aspectos a tener en cuenta en la formación de profesores de lenguas. Explica la necesidad de una nueva filosofía de la educación y marca las directrices de ésta basándose en la Teoría de la Acción Comunicativa de Habermas, esta revisión filosófica-conceptual tiene su repercusión directa en la educación inclusiva, de manera que el profesor esté capacitado para comunicar y transmitir el sentido de la realidad en el proceso de construcción del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Se recoge en un anexo el modelo de encuesta utilizada en la investigación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis doctoral (Universidad de Barcelona, 2004)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2004)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: Multiculturalidad y norma policéntrica: aplicaciones en el aula de ELE

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Antonio de Nebrija, 2005). Anexo con: cuestionarios para profesorado y cuestiones practicas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2007). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Alicante, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo estratégico intercultural para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la comunicación oral en el nivel intermedio de lenguas extranjeras en contextos de inmersión sociocultural, que se sintetiza en un método de construcción estratégico-comunicativo. Ello permite la elaboración de un sistema de procedimientos estratégico-comunicativos, que se constituye en el aporte práctico. Ambos aportes devienen una importante contribución a la didáctica de lenguas extranjeras en tanto revela la lógica didáctica de la comunicación estratégica intercultural en lenguas extranjeras en contextos de inmersión sociocultural desde un proceso esencialmente interpretativo contextualizado de la dinámica de construcción de las estrategias de comunicación oral, al ser expresión del sistema de relaciones entre la comprensión contextual, la interactividad estratégica y la interpretación intercultural.