1000 resultados para MEDIDA PSICOLÓGICA
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: El valor a??adido de la educaci??n.Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'
Resumo:
Presenta la experiencia de implantación de un sistema de orientación universitaria en la Universidad de Cantabria. Considera la importancia de conocer un servicio de orientación, que esté en funcionamiento previamente, para diseñar la planificación, desarrollo y evaluación, en este caso para un servicio en otro contexto, la Universidad de León.
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de la Rioja, 2007). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'
Resumo:
Se resalta la importancia del programa escolar destacando en éste cuatro aspectos: el primero, es el cuantitativo, a continuación el aspecto relativo a la periodización temporal, es decir, la programación por períodos y ciclos, trimestres, meses. El tercer aspecto se refiere a la ubicación local de la actividad didáctica, y el cuarto y más importante es el aspecto cualitativo de la programación, que comprende la sistematización de los conocimientos, el progreso psicológico del conocer y la variedad de procedimientos o métodos utilizados.
Resumo:
Para la elaboración de estas explicaciones sobre medición de ángulos, se siguen, desde el punto de vista didáctico, las recomendaciones de la UNESCO, la Oficina Internacional de Educación y las Orientaciones aprobadas por Orden ministerial de 1959. Se enumera el material escolar necesario y se aconseja la utilización de distintos métodos de trabajo según la edad de los alumnos: observación, experimentación e intuición.
Resumo:
Para la elaboración de estas explicaciones sobre medición de ángulos, se siguen, desde el punto de vista didáctico, las recomendaciones de la UNESCO, la Oficina Internacional de Educación y las Orientaciones aprobadas por Orden ministerial de 1959. Se enumera el material escolar necesario y se aconseja la utilización de distintos métodos de trabajo según la edad de los alumnos: observación, experimentación e intuición.
Resumo:
Se estudia el funcionamiento y la capacidad de los instrumentos de medida para calcular los resultados de la enseñanza. En relación con ello se explica el concepto de validez (la capacidad del instrumento para medir lo que dice medir), discriminación (la diferenciación de los alumnos en función del nivel formativo efectivamente alcanzado) y el de eficacia (la diferenciación de aquellos alumnos con un nivel muy alto de los que lo tienen alto y muy bajo de los que lo tienen bajo), así como la forma de encontrar tanto el índice de discriminación como el de eficacia. Igualmente se introduce el concepto de continuo de dificultad, representado por una curva que subdividida en dos partes coloca a los alumnos en una parte u otra según emitan una respuesta equivocada o acertada.
Resumo:
Propuesta de un plan de actuación para la escuela unitaria, basado en la teoría metodológica, pedagógica, y en la práctica del trabajo de cada día.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Historia social del curriculum'. Resumen basado en el de la publicación