Medida de atención sostenida y del control de la impulsividad en niños : nueva modalidad de aplicación del Test de Percepción de Diferencias 'Caras'.


Autoria(s): Crespo Eguílaz, Nerea; Narbona García, Juan; Peralta López, Felisa; Repáraz Abaitua, María Rosario
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2006

27/07/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

El Test de Percepción de Diferencias (TPD) es una prueba de tachado con lápiz y papel. Se prolonga el periodo de aplicación de la prueba a 6 minutos para medir la atención sostenida y el control de impulsividad, mediante el Índice de Control de Impulsividad (ICI). El TPD se aplica a una muestra normativa formada por niños de entre 6 y 10 años extraídos aleatoriamente de escuelas locales, a una muestra clínica de niños de los cuales algunos padecen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y otros padecen trastorno de aprendizaje de la lectura (DLX) sin TDAH según DSM-IV CIE-10. Todos ellos tienen un cociente intelectual por encima de 85. Se observa que el grupo clínico obtiene peor rendimiento que el grupo normativo en ambas variables y el grupo TDAH rinde más bajo en ICI que el DLX. El ICI posee buen poder discriminante. Los resultados son congruentes con la existencia de un déficit importante en el control inhibitorio en el TDAH. Esta forma de utilización del TPD puede usarse complementariamente en la identificación de niños con TDAH.

Identificador

p. 231-232

0210-3702

http://hdl.handle.net/11162/79302

M-42684-1977

EC R-416

Idioma(s)

spa

Relação

Infancia y aprendizaje. Madrid, 2006, v. 29, n. 2 ; p. 219-232

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #atención #impulsividad #niño #hiperactividad #dificultad para la lectura #medida
Tipo

Artículo de revista