1000 resultados para Formación de maestros de sistemas operativos


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Consenso y disenso: ¿es posible el pacto social en educación?. Resumen tomado de la publicación. Texto completo solo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio acerca de la formación acelerada de profesores en Inglaterra, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Tras esta contienda bélica la necesidad de preparar un gran número de nuevos maestros planteó al sistema educativo inglés un problema sin precedentes. El Gobierno resolvió este problema elaborando un plan de emergencia para la formación acelerada de maestros que se llevó a cabo en forma de operación combinada, en la cual tomaron parte las distintas ramas de los servicios educativos. Dicha necesidad urgente de formar gran número de maestros fue originada por loa siguientes motivos: la extensión del periodo de escolaridad obligatoria, que anteriormente terminaba a loa catorce años y pasó a los quince; y los aumentos considerables en la tasa de natalidad desde 1942, y las clases demasiado numerosas. En esta situación de emergencia, la Junta de Educación convocó, a fines de 1943 y a principios de 1944, una serie de reuniones. Se acordó que las Escuelas Normales de Emergencia se hicieran cargo del reto. De la experiencia de estas Escuelas se aprendió enormemente. Las mejores de ellas se incorporaron a los sistemas y técnicas adoptadas por las Escuelas Normales permanentes. El sistema de tutores personales, la sustitución de la conferencia formal por la discusión en grupos, el asesoramiento por medio de datos acumulativos, todas estas características se desarrollaron en las Escuelas Normales de Emergencia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la formación del personal en los sistemas educativos. Se parte de la premisa de que la formación de personal constituye un sistema incorporado o subsistema dentro del sistema escolar. El papel y la mutua relación de estos tres sistemas se resume en tres posibilidades: inmovilismo, o que el sistema escolar se adapta perfectamente al sistema social que lo engloba y lo determina; que el sistema social avance más rápidamente que el sistema escolar y éste va adelantado sobre el sistema de formación de profesores y por último que el sistema de formación de profesores forme docentes para el futuro sin separarse del sistema escolar actualmente vigente, pero previendo y anticipando el futuro. Se analizan las características del subsistema de formación del personal, la formación de especialistas, y como conclusiones finales destacan que el sistema de formación de profesores debe estar relacionado con los hábitos y valores del sistema educativo general y con los de la sociedad en que se inscribe, pero, en cierta medida, debe ir por delante de aquéllos; y que el sistema de formación de profesores retiene a una parte de los recursos humanos formados por el sistema educativo general y los encauza hacia niveles inferiores.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se fijan una serie de directrices para la formación musical en los centros de enseñanza media. Estas directrices son el resultado de la convocatoria por parte del Centro de Orientación Didáctica, de los maestros de coros de varios institutos que se especifican, entre los días 26 y 31 de marzo del año 1961. El objeto principal de la primera reunión gira en torno al estudio de las directrices más eficaces para la formación musical. Para ello previamente se había realizado una encuesta entre la totalidad de los Maestros de Coros. Las propuestas más importantes son: suscitar el interés de los alumnos por la música, para lo que se impone realizar una campaña de atracción por medio de la utilización de películas musicales; segundo, orientar, lo mismo la enseñanza del canto que la de los elementos imprescindibles; tercero, realizan una labor de fomento musical, y en cuarto lugar, se recomienda la organización en cada instituto de un Seminario Didáctico de música, integrado por profesores del Centro con inquietudes musicales. La finalidad de este Seminario será la de fomentar la cultura musical por los medios que se consideren más idóneos, proponiéndose de manera general los siguientes: creación de conjuntos instrumentales, fundación de una biblioteca especializada de cultura musical, organización de una discoteca y archivo de cintas magnetofónicas, organización de conciertos instrumentales y vocales, organización de conferencias con ilustraciones musicales y extensión de todas estas actividades a los antiguos alumnos y padres. Por otro lado se incluyen las propuestas de los grupos de estudio que se elaboraron a propuesta de la reunión. El grupo primero se encargó de los recursos prácticos de organización de la enseñanza del canto, que garanticen la disciplina necesaria en los alumnos; el segundo del procedimiento aconsejable en la enseñanza del canto para asegurar su eficacia con un mínimo de técnica musical, y el tercero y último, del repertorio básico de canciones útiles para todos los alumnos en la edad de bachillerato.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan las proposiciones generales de la Segunda Asamblea de Maestros de Coros que se centra en el estudio de las directrices más eficaces para la formación musical de los alumnos en los Centros de Enseñanza Media.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: la formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación