781 resultados para Reformulación comprensiva


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto elaborado y desarrollado por 29 profesores de los Colegios Públicos de Iscar, Pedrajas, Pío del Río Hortega y Miguel Hernández y tiene como objetivos: programar la lectura comprensiva en el Ciclo Medio, seleccionar textos de lecturas y elaborar actividades. El proceso de desarrollo que han seguido es: -Centros dispuestos a desarrollar el presente trabajo; -Difusión de método y metodología a seguir; -Elaboración del método; -Elaboración de las pruebas de diagnóstico; -Aplicación de las pruebas de acuerdo con el nivel lector; -Confección de cuadernillo de lectura. Como materiales ya elaborados presentan cinco Programas de comprensión lectora graduados según el nivel de dificultad, diferentes parrillas adaptadas al tipo de evaluación propuesta, así como modelos de fichas de control de compresión lectora de cada uno de los cinco programas mencionados, orientaciones y pautas de aplicación de los mismos y finalmente 15 cuadernillos de actividades sobre textos seleccionados para el desarrollo de estos programas. El trabajo no está publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: Investigar para aprender

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este final del milenio se puede afirmar que, a pesar de todos los problemas, el modelo de la escuela comprensiva es mayoritario en los países que integran la Unión Europea. Se analiza cual es la situación en cada uno de estos países y se presenta un resumen de lo que dice el Informe Delors sobre la enseñanza secundaria..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental del proyecto es potenciar en el alumnado la utilización de los diferentes recursos expresivos lingüísticos y no lingüísticos como formas de comunicación. Esta experiencia se aplica con carácter interdisciplinar, aunque se centra sobre todo en las áreas de lengua y expresión plástica. Para la consecución del mismo se propone: despertar el interés y gusto por la lectura; potenciar el uso de las bibliotecas de aula y de la biblioteca del centro; lograr en el alumnado un hábito lector y una participación activa en su lectura; y desarrollar una nueva metodología y práctica docente para configurar el proyecto educativo de centro. La experiencia consiste, por una parte en la realización de un seminario o curso de formación del claustro de profesores sobre técnicas de animación a la lectura y elaboración de propuestas de trabajo; y por otra, en la aplicación práctica en el aula de dichas propuestas (inventar y escribir historias, carteles, cómics, juegos de palabras, teatro, etc.) Y en la organización de la semana del libro. La evaluación valora la experiencia como muy positiva tanto en el ámbito didáctico (formación del profesorado, motivación del alumnado, mejora de la práctica docente), como en el ámbito social (alta participación de los padres)..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende comparar la Educación de Adultos en España e Iberoamérica. Comienza estudiando el sentido de la educación en general, la capacitación de las principales concepciones y tendencias que bajo la denominación de educación de adultos se ofrecen hoy, la visualización de las metodologías y las implicaciones de la Educación de Adultos en el mundo del trabajo. Se recoge y analiza las disposiciones españolas, por orden cronológico de aparición, desde sus inicios haasta la actualidad. Por último, se analiza la Educación de Adultos en iberoamérica a traves de sus proyectos y realizaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la lectura y escritura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Primer y segundo premio en la convocatoria de Premios de Fomento de la Lectura del curso 2002-2003 de la modalidad de Educación Secundaria. Incluye el anexo:' El modelo de comprensión lectora. El proyecto Pisa' y cuestionario sobre lectura comprensiva para el profesorado del centro