1000 resultados para INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE VIVIENDA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación original previa con el título: Modelos y diseños de investigación en didáctica de la Literatura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer Premio Nacional de Tesis en Educaci??n Comparada Pedro Rosell??

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto elaborado en el ámbito de la 'III convocatoria de ayudas a la innovación educativa: convocatoria para el desarrollo y participación en proyectos de innovación educativa y mejora de la calidad docente, curso 2007-2008'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tanto los docentes con cierta experiencia como los profesores en su etapa de formación inicial necesitan estimular y sustentar su carácter de investigadores así como describir problemas, averiguar las razones por las que de producen determinadas situaciones en el aula y hallar así qué es lo que necesitan aprender o conocer para eliminar posibles trabas. Este manual proporciona conceptos, herramientas y ejercicios o preguntas, que además de mostrar situaciones, sirven de guía para explorar y elaborar, mediante la reflexión, una manera propia de constituir conocimiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones acerca de la problemática de la enseñanza de las ciencias naturales, fundadas en una determinada concepción pedagógica y en actividades realizadas en el aula. La alternativa didáctica propuesta para la clase de ciencias se basa en la organización de ésta en torno a Actividades Totalidad Abiertas (ATAs). Dichas actividades parten de la asunción de los problemas como propios por parte de los alumnos y de su consideración como totalidades y favorecen las actividades discursivas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una revisión de las principales líneas de investigación sobre integración escolar en educación especial. En base a la concepción actual de la integración educativa se analizan los estudios desarrollados sobre las siguientes áreas temáticas: el currículum, las estrategias instructivas y el ambiente de aprendizaje, y sobre actitudes. Se establecen los temas hacia donde orientar la investigación futura sobre integración escolar desde las dimensiones curricular, organizativa y formativa, todos ellos encaminados hacia planteamientos inclusivos. Bajo el enfoque de la inclusión se señalan dos propuestas de trabajo: cómo ayudar a los profesores a organizar sus aulas para que puedan ayudar a todos los alumnos a aprender, y cómo reestructurar las escuelas de manera que los profesores puedan dirigir sus esfuerzos hacia un mismo lugar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen también en inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas especiales'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Afirma que el diario, junto a la escuela, puede ayudar en la formación cívica de los alumnos hacia un ciudadano más democrático, mejor informado, más sensible y más participativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo de investigación que trata sobre que lengua o lenguas deben formar parte obligatoria de la enseñanza escolar y cual debe ser el estatuto para regular cuales habría que estudiar, formula una propuesta centrada en la construcción de la unidad europea para la comunicación transnacional comunitaria.