1000 resultados para Escala MIF


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de esta investigaci??n es, por un lado, el estudio del dibujo infantil, analizando los procesos que llevan al ni??o desde el garabateo hasta el realismo, y, por otro, el dise??o de un instrumento de trabajo para el docente, que el autor de la tesis denomina ???Escala de Desarrollo Gr??fico???, y que consiste en una metodolog??a de an??lisis y valoraci??n formal del dibujo infantil basada en la alfabetizaci??n visual. Tras una fundamentaci??n te??rica del trabajo se realiza la propuesta metodol??gica. Se parte de la hip??tesis de que la percepci??n visual constituye un proceso cognitivo sujeto a una evoluci??n propia, caracter??stica, educable e interdependiente de otros procesos cognitivos, en un medio natural concreto y en un medio cultural determinado y determinante. Una segunda hip??tesis de trabajo, consiste en que la realizaci??n de dibujos y composiciones pl??sticas se basa en una adecuada percepci??n de los objetos a representar y que las representaciones concretas de lo percibido son analizables con criterios objetivos y explicitables, mostrando diversos grados de habilidad o evoluci??n, por lo que esos aspectos concretos pueden constituir un proceso objetivo de ense??anza ??? aprendizaje ??? evaluaci??n similar al que caracteriza a otras ??reas de conocimiento. Por alfabetizaci??n visual se entiende un concepto amplio, que abarca no s??lo el dibujo y la pl??stica en general, sino que se refiere a todo lo que es imagen, porque se trata de capacitar al alumno para que utilice la imagen como un instrumento cultural m??s. El desarrollo gr??fico es parte integrante del concepto de alfabetizaci??n o educaci??n visual y esta tesis pretende contribuir a centrar la ense??anza de la Expresi??n Pl??stica precisamente en ese ???desarrollo gr??fico??? revisando la validez de este planteamiento. Sin pretender que el ???desarrollo gr??fico??? sea el ??nico referente en la evaluaci??n de la Expresi??n Pl??stica, se sostiene que s?? debe ser el referente principal y que es posible medir ese desarrollo con criterios objetivos y expl??citos. Para ello se dise??a una escala de desarrollo gr??fico, que ser?? el fundamento de la tercera parte del estudio, donde se realiza la investigaci??n emp??rica. Sobre unos ochocientos dibujos realizados por alumnos de Infantil y Primaria de diversos centros del Principado de Asturias con edades comprendidas entre los tres y los siete a??os se selecciona al azar una muestra de doscientos cincuenta dibujos que se somete al an??lisis del instrumento dise??ado. Finalmente, se analizan y comentan los resultados obtenidos por edades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre la surgència d'aigua entre materials calcaris a la població de Cinc Claus (L' Escala)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’objecte d’aquest projecte és dissenyar un Renault R26 de Fórmula 1 a escala 1/5 capaç de córrer i realitzar les accions pròpies d’un cotxe, de forma teledirigida. La carrosseria, el tipus de suspensions i xassís seran el més semblant possible al cotxe real i estarà propulsat amb un motor de combustió interna de 2 temps

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A perda de memória é uma das principais queixas entre a população idosa. Reivindicada para melhorar a função cognitiva e de fácil obtenção em farmácias e dietéticas, a suplementação com fosfolípidos produziu resultados mistos em vários estudos. Um grupo de adultos e idosos saudáveis (n = 522) com idade 65,84 ± 10,74 anos, e com um nível de escolaridade de 7,90 ± 4,90 anos participaram do estudo. Os participantes foram submetidos a Avaliação Breve do Estado Mental (ABEM), Escala de Queixas de Memória (EQM) e Escala de Depressão Geriátrica (EDG). Três indivíduos apresentaram disfunção cognitiva, 505 queixas de memória apresentadas e 257 estavam acima do ponto de corte para a EDG. Subsequentemente, um grupo de mulheres (n = 17) utilizaram a suplementação com fosfolípidos durante 4 semanas. Após o período de suplementação, foi observada uma diminuição nos valores médios de EQM e EDG. A suplementação de fosfolípidos, ao longo de 4 semanas reduziu significativamente os valores EQM (p <0,05) neste grupo de mulheres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para avaliar o efeito da suplementação de fosfatidilserina nos resultados obtidos na Escala de Queixas de Memória (EQM) e na Escala de Depressão Geriátrica (EDG), um grupo de adultos e idosos saudáveis (n= 915) com idade 65,65 ± 11,10 anos, e com um nível de scolaridade de 7,56 ± 4,56 anos participaram do estudo. Os participantes foram submetidos a Avaliação Breve do Estado Mental ABEM), Escala de Queixas de Memória (EQM) e Escala de Depressão Geriátrica (EDG). Quatro indivíduos apresentaram disfunção cognitiva, 874 queixas de memória apresentadas e 436 estavam acima do ponto de corte para a EDG. Subsequentemente, um grupo de mulheres (n= 48) utilizaram a suplementação de fosfatidilserina durante 4 semanas. A suplementação de fosfatidilserina, ao longo de 4 semanas reduziu significativamente os valores EQM (p=0,000) e de EDG (p=0,009) neste grupo de mulheres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ecuador está a las puertas de la minería a gran escala, después de seis años de una fase de exploración intensa. Sin haber empezado la etapa de explotación, se han creado varios conflictos socioambientales alrededor de los recursos naturales, entre la sociedad civil, el gobierno y las empresas transnacionales. En este ensayo examinaré dos casos de estudio en detalle. Son los proyectos más cercanos de la fase de exploración y los que han creado mayores conflictos socioambientales alrededor de ellos: 1) El caso de Quimsacocha, es un proyecto minero que busca explotar un yacimiento de oro a través de una mina a nivel subterráneo por parte de la empresa canadiense IAMGOLD, en el páramo, de la Provincia del Azuay. 2) El caso de “El Mirador”, una propuesta de explotación de un yacimiento de cobre, a cielo abierto, de la empresa canadiense “Corriente Resources”, en la Cordillera del Cóndor, en la frontera con el Perú. Este ensayo analiza ambos casos dentro del marco teórico de los conflictos socioambientales, y pregunta si los programas de responsabilidad social corporativos de las empresas mineras son suficientes para reducir los conflictos entre la sociedad civil y las empresas transnacionales por el control de recursos naturales, o si es necesaria una fuerte presencia del gobierno nacional.