552 resultados para hern
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Bibliografia al final del art??culo
Resumo:
Se comparte una experiencia desarrollada durante el carnaval de la isla de La Graciosa, cuyas actividades est??n basadas en el intento de crear un inter??s y curiosidad en el alumnado por el mundo isl??mico, debido a su cercan??a geogr??fica con el Magreb. Los lazos hist??ricos comunes pasados y presentes, que se comparten con este punto de la geograf??a, hacen que sea un objetivo introducir al alumnado en el conocimiento e inter??s del mundo y cultura isl??micos, en este caso, desde una perspectiva m??s l??dica, participativa e integradora.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta un taller que lleva por t??tulo ?????C??mo suenan las islas???? que fue dise??ado para dar respuesta a la convocatoria del Gobierno de Canarias en el a??o 2009 dentro del programa PREMUN (Programa de Enriquecimiento y Mentor??a Universitaria para el alumnado con altas capacidades intelectuales de Educaci??n Secundaria). En la isla de Lanzarote se programaron cinco talleres destinados a 12 alumnos y alumnas (de 1.?? a 4.?? de la ESO) a desarrollar durante cuatro s??bados durante los meses de abril y mayo. Se profundiz?? en la ecoac??stica para sumergir al alumnado en la complejidad del paisaje sonoro, para intervenir en ??l buscando el bienestar de cuantos habitamos el planeta (incluidos los animales).
Resumo:
Se presenta un proyecto educativo que ha sido realizado con ni??os y ni??as de cinco a??os durante el curso 2009-2010. Mediante asambleas y votaciones sobre diferentes temas de inter??s el alumnado decide qu?? quiere aprender. Muestran mucha curiosidad por los castillos y los pr??ncipes y princesas que los habitaban, iniciando un proyecto de investigaci??n mediante tareas y actividades individuales y de grupo.
Resumo:
Se trata de definir el concepto de salud que seg??n distintos autores est?? en funci??n de c??mo se combinan en las personas los estados de enfermedad y de bienestar. Tambi??n se analizan por grupos los factores que afectan de manera evidente al estado de salud de la persona, siendo la adolescencia una etapa de desarrollo de especial relevancia en el proceso de construcci??n de la salud individual y social. Desde el ??rea de educaci??n f??sica, y tambi??n de manera transversal en otras ??reas, se establecen los objetivos para el desarrollo de un estilo de vida saludable y su relaci??n con las competencias b??sicas.
Resumo:
Pertenece a una monograf??a titulada: Aprender a investigar con j??venes de secundaria
Resumo:
Pertenece a una monograf??a titulada: Aprender a investigar con j??venes de secundaria
Resumo:
Se cuenta la experiencia de una educadora sexual que lleva varios a??os dedicada a desarrollar proyectos de educaci??n afectivo sexual a petici??n de diversas instituciones insulares o municipales. Se plantea que estas intervenciones con el alumnado generalmente llegan tarde ya que el grupo de j??venes tiene relaciones cada vez m??s pronto, dando prioridad a las relaciones genitales sobre las personales. En la sociedad actual el sexo es un producto m??s y ya no forma parte del mundo de la intimidad, se ha colocado en un lugar p??blico. Se deben buscar herramientas para incluir la educaci??n afectiva sexual de una forma integral en la educaci??n del alumnado.
Resumo:
Pertenece a una monograf??a titulada: Aprender a investigar con j??venes de secundaria
Resumo:
Se persigue que los alumnos y alumnas se conviertan en grandes amantes de la actividad f??sica y que aprendan las habilidades que les permitan desarrollar sus capacidades con la mayor transparencia posible. Se presenta una evoluci??n de trabajo para que el alumnado acceda a la siguiente etapa educativa sin que le cueste tanto trabajo realizar las tareas motrices. Se trata de consolidar las habilidades para progresar hacia una mayor complejidad y especificidad.