999 resultados para diversidad cultural
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este art??culo se incluye en el monogr??fico ??Reflexiones sobre pol??tica educativa??
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la autor
Resumo:
Ponencia leída en el XIII Congreso Nacional y II Iberoamericano de Pedagogía (Septiembre 2004)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.
Resumo:
Este artículo se encuentra en el monográfico: La educación en el siglo XX
Resumo:
Se aborda la ambigüedad de las lenguas en la Comunidad Autónoma aragonesa, donde coexisten dos lenguas autóctonas: aragonés en los valles pirenaicos y catalán en el este. Se aporta un marco teórico a la educación bilingüe en Aragón con el fin de hacer una revisión crítica del tratamiento dado al bilingüismo, y aporte una perspectiva de futuro basada en la diversidad cultural y lingüística de esta Comunidad Autónoma.
Resumo:
Se aborda la educación intercultural en la educación infantil y los nuevos retos para los educadores que deben afrontar ante la diversidad y pluralidad de los niños y niñas. Se explican conceptos relacionados con la diversidad, distintos modelos de educación de gestión de la diversidad cultural y la educación intercultural en la escuela.
Resumo:
Se define la perspectiva holística de la enseñanza que supone una condición de integridad en la forma de comprender y representar los procesos educativos y conlleva el sentido de interrelación e interacción. El enfoque holístico se encamina hacia la búsqueda del equilibrio entre las distintas clases de aprendizaje, favorece la inclusión y respeta la diversidad cultural, así como promueve la conexión de las distintas disciplinas para crear un terreno común de explicación. Desde esta concepción pedagógica se propone introducir en el proceso educativo acciones pedagógicas equilibradoras, adecuadas a la diversidad, en el procesamiento cognitivo-afectivo de los alumnos, promoviendo la interacción eficaz entre motivación y competencia potencial para el aprendizaje. En este sentido se resumen los aspectos en los que debe basarse la actuación del profesor. Por último, se apunta la necesidad de la investigación pedagógica para promover una comprensión holística de la realidad, favoreciendo la construcción de estructuras y esquemas lo más interrelacionados posibles.
Resumo:
Se expone una reflexión pedagógica acerca del discurso educativo y la normativa de la educación inetrcultural en Andalucía. Se destaca la importancia de la escuela como espacio privilegiado para el desarrollo de la educación intercultural. Se hace, además, un análisis crítico de las concepciones pedagógicas que sobre educación intercultural están presentes en las diferentes propuestas normativas sobre diversidad cultural e interculturalidad, así como su desarrollo práctico en la realidad de los centros educativos andaluces.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación