1000 resultados para APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe uno de los procesos de experimentación que dio lugar a la LOGSE, realizado en el centro de SAFA en Úbeda. Se propone una enseñanza de la Lengua más flexible, que pasa de ser afuncional, irreal y no comunicativa, a una enseñanza que se sitúe dentro de un modelo de aprendizaje significativo, usando la prensa como principal elemento innovador. Como resultado de esta experiencia, se concluye que el trabajo con los textos periodísticos en el aula puede ser asumido desde una perspectiva total y sistemática para el desarrollo de los objetivos propuestos en la Enseñanza Secundaria Obligatoria para el área de Lengua Española.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la capacidad educativa del cine en la asignatura de Historia. Se intenta demostrar que el cine contribuye, desde su doble perspectiva documental, a conocer mejor determinados aspectos de cualquier época histórica, y los espacios geográficos y acontecimientos históricos de estos últimos cien años. En este sentido, se propone que las enormes posibilidades del cine para un aprendizaje significativo tienen que orientarse para enseñar a verlas de forma reflexiva y crítica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada en las Jornadas 'La Educación Secundaria Obligatoria a debate : situación actual y perspectivas' e incluida en el monográfico del mismo título

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye resumen en inglés. Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (II)

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La formación de profesores de Educación Secundaria'

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia de la Escuela Pública de Bárboles (Zaragoza), que activa un nuevo modelo de aprendizaje, basado en el aprendizaje significativo, la observación directa y la experimentación, con la ayuda de Kati, una conejita. La escuela está compuesta por dos aulas, con un total de 17 alumnos, pertenecientes a un total de nueve familias. Siete de esas familias residen en Bárboles, que llevan al centro 10 niños; una familia residente en Oitura aporta tres alumnos, y una familia residente en Peramán escolariza en el centro 4 niños, dos de los cuales son ecuatorianos. Dichas aulas forman parte del CRA (Centro Rural Agrupado) 'Ínsula Barataria', con sede en Figueruelas (Zaragoza).