904 resultados para Álbum narrativo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación realizada con el apoyo de la Comisión Europea

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de carácter teórico sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas estructurado siguiendo un esquema narrativo, abarcando el punto de vista tanto de los alumnos como de los profesores, elaborado en el seno del seminario Repensar les matemàtiques que tiene lugar en el CPR de Menorca, lugar de encuentro y de intercambio de experiencias entre docentes que trabajan en la escuela y que trabajan en la universidad. Es una reflexión y análisis de la actividad formativa y la práctica docente para fomentar y potenciar actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de la enseñanza, acompañada de gran cantidad de ejemplos. Así, se prensentan proyectos de trabajo de cálculo y textos numéricos, contenidos matemáticos en proyectos de trabajo más amplios y la organización conceptual de la enseñanza de las matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de trabajo para la materia optativa del primer ciclo de la ESO en Navarra, taller de cuentos. Se fundamenta en la concepción comunicativa de la lengua, de lo que puede ser un taller de cuentos, de lo que supone el acto de escribir y de lo que es un texto narrativo. Recoge las fases que implica la escritura de un relato y su implicación en el desarrollo de la personalidad del niño. Se proponen también catorce unidades didácticas con la descripción de la actividad, las consignas y la revisión propuestas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea una propuesta didáctica de la narración basada en la composición autobiográfica fundamentada en aportaciones teóricas del campo de la literatura, lingüística y didáctica. Se seleccionan los contenidos conceptuales y procedimentales que deben trabajarse en una secuencia didáctica para conseguir el progreso de los alumnos en los conocimientos discursivos, estructurales y lingüísticos de los textos narrativos autobiográficos, y se definen las características de este tipo de textos. Se establecen las fases para el diseño de la secuencia didáctica de análisis y elaboración del texto narrativo autobiográfico así como su programación por sesiones. Por último, se analiza el funcionamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de una secuencia didáctica así como la incidencia de la intervención pedagógica una vez concluída la secuencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan numerosos modelos de intervención, basados en un conjunto de prácticas del trabajo social con diferentes grupos, como por ejemplo exclusión social en un ambiente multicultural, prevención de la violencia escolar, trabajo social narrativo, programas de trabajo con víctimas y delicuentes, diversidad de género, enfermos mentales pertenecientes a minorías raciales, trabajo por medio de teleconferencia, técnicas de simulación, apoyo a ancianos, trabajo con enfermos mentales graves y drogodependientes. El objetivo es estimular a estudiantes y profesores a reflexioanr y actuar en contextos difíciles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia de que los niños pequeños, antes de su escolarización, hayan tenido experiencia con la lectura y la escritura, es decir, que su proceso de familiarizarse con textos de información y con el lenguaje narrativo comience lo antes posible.Estos textos suelen tener un lenguaje sencillo bastante similar al del habla, con frases cortas y estructuras gramaticales simples. Esta temprana alfabetización infantil facilitará la labor del docente en la clase, pues le sirve para aprovechar esta experiencia cotidiana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Puede servir como referencia, cómo guía pedagógica o, bien cómo un recurso de estrategias y actividades prácticas utilizadas por los profesores en el aula. Describe los elementos de la estructura del texto y los rasgos más comunes del lenguaje poético y narrativo, define las características específicas de cada uno de estos géneros literarios, y las formas que adquieren textos y poesías. Se señala el modelo de lectura compartida y guiada como el más idóneo para la enseñanza y el aprendizaje de estos contenidos, pues permite a los alumnos actividades cómo hacer preguntas, comparar y reflexionar sobre lo que están leyendo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Puede servir como referencia, cómo guía pedagógica o, bien cómo un recurso de estrategias y actividades prácticas utilizadas por los profesores en el aula. Describe los elementos de la estructura del texto y los rasgos más comunes del lenguaje poético y narrativo, define las características específicas de cada uno de estos géneros literarios, y las formas que adquieren textos y poesías. Se señala el modelo de lectura compartida y guiada como el más idóneo para la enseñanza y el aprendizaje de estos contenidos, pues permite a los alumnos actividades cómo hacer preguntas, comparar y reflexionar sobre lo que están leyendo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: material para el profesorado, carpeta de textos y cuaderno de actividades para el alumnado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro trata de ocho estudios comparativos de historia, arqueología, economía, historia económica, geografía y ciencias políticas. Los estudios abarcan un amplio espectro de enfoques que van desde un estilo narrativo en los primeros capítulos a análisis estadísticos cuantitativos en los últimos capítulos. Los estudios van desde una simple comparación de dos vías de Haití y la República Dominicana, que comparten la isla La Española, a las comparaciones de 81 islas del Pacífico y de 233 zonas de la India.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor.