1000 resultados para Formación en competencias
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El Aprendizaje de la lecto-escritura consiste en adquirir una serie de destrezas que permitan el uso de la lengua escrita en sus aspectos expresivos y comprensivos, de tal manera que el dominio de tales destrezas haga posible entender y producir textos de calidad en sus contextos de comunicación. Sin embargo, tal adquisición no es fácil de conseguir con metodologías inadecuadas o sólo a través del estudio de la lengua en sus aspectos formales. La gran capacidad que poseen tanto niños como adultos para diferenciar y comprender distintos tipos de textos escritos no significa que la lectura o la producción textual sean fáciles para ellos, sino que, muy al contrario, encuentran tal cantidad de dificultades que sólo la aplicación de procedimientos metodológicos adecuados por parte de maestros competentes puede paliar tales escollos y ayudar a un aprendizaje más eficaz, siempre que tales procedimientos estén en consonancia con las exigencias propias de la diversidad textual y con las capacidades, necesidades e intereses de los alumnos y alumnas
Resumo:
¿Es posible la racionalidad sustantiva en los programas educativos de las carreras de Administración de Empresas? Esta es la interrogante que surge del análisis de los programas educativos de las carreras de Administración de Empresas. Llegar a la comprensión de que el ser humano no es una herramienta más de la producción o un engranaje de la organización burocrática, requiere repasar la génesis y el desarrollo de la modernidad capitalista, desde sus orígenes en la Ilustración hasta nuestros días, para ello se realizará un recorrido conceptual mediante una resumida exposición del pensamiento de varios autores, entre ellos Marx, Weber, Beck, Honneth y de los latinoamericanos Quijano, Echeverria y Guerreiro Ramos. Asimismo, del análisis y la indagación de la programas de las carreras de administración de empresas, que enfatizan la orientación instrumental de sus alumnos quienes serán los futuros dirigentes empresariales de nuestro país. Para esta investigación se aplicó una metodología multicriterial, cuyos resultados evidenciaron que no solamente las Instituciones de Educación Superior proporcionaban una formación instrumental, sino que esta se reforzaba por el rol de las instituciones de aprobación y acreditación. Este trabajo de investigación finaliza con una propuesta para la creación de grupos de análisis crítico, en los que el sustento y referencial teórico de esta investigación podría servir de referente inicial, con el fin de introducir en los programas educativos de las carreras de administración, los conceptos de racionalidad sustantiva y relevar al ser humano como el eje fundamental en las organizaciones.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Doctorado en Educación Física y Deporte Escolar