647 resultados para Gui
Resumo:
Trabajo premiado en el I Certamen de materiales curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Buenas pr??cticas docentes en la ense??anza universitaria'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: El corpus ling????stico. Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se plantean en este art??culo aspectos que vinculan la Educaci??n Vial con las habilidades cognitivas o estrategia de los cinco pensamientos, elaborada por Spivack y Shure. Esta teor??a pretende ser un gui??n para la resoluci??n de problemas vinculados a las habilidades sociales, que a su vez est??n relacionados con la inteligencia emocional. En base a esto, los sentimientos, las habilidades sociales y las emociones cierran un tri??ngulo en torno a la educaci??n en general, y en particular en torno a la educaci??n vial.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: ???Ense??ar a comunicar: el profesorado narra sus experiencias de aula???
Resumo:
Se ha utilizado la t??cnica ???Jigsaw??? ideada por Aronson para experimentar y fomentar nuevas metodolog??as, m??s activas y participativas como es el aprendizaje cooperativo, construyendo nuevos conocimientos y habilidades como la toma de decisiones, la interacci??n social y el trabajo en equipo. Participaron 56 estudiantes de 4?? de Farmacia de la Universidad de Sevilla (US). La evaluaci??n del proceso supuso que un 64,3% de los grupos obtuvo la m??xima calificaci??n. La evaluaci??n cuantitativa del gui??n-presentaci??n y de la exposici??n de los 14 grupos, obtuvo una puntuaci??n media de 7.75 y 7.74 respectivamente. La evaluaci??n de la metodolog??a por el alumnado obtuvo una nota media de 7.35, siendo el 8 la nota m??s frecuente (40%). La implantaci??n por primera vez del aprendizaje cooperativo en la facultad de Farmacia ha concluido con resultados muy positivos.
Resumo:
En este trabajo se pretende centrar la atenci??n en el ??mbito de las familias y en concreto, en aquellas que tienen adolescentes con un grave trastorno del espectro autista con la finalidad de realizar un an??lisis exhaustivo sobre qu?? tipo de necesidades demandan dichas familias. Comienza con la elaboraci??n de un marco te??rico, en el cual se aborda la percepci??n de la calidad de vida del autismo desde diferentes puntos de vista por parte de distintos autores e investigaciones que se han realizado sobre la tem??tica en cuesti??n. Por lo tanto, la justificaci??n se inicia con el propio concepto de trastorno del espectro autista para llegar al impacto del mismo en las familias, haciendo hincapi?? en aspectos como el estr??s familiar, la respuesta a una crisis y las necesidades que se presentan a nivel familiar. Se ha utilizado una muestra de 10 familias que comparten, en mayor o menor medida, una serie de caracter??sticas, a las que se les han realizado unas entrevistas partiendo para ello de un gui??n de discusi??n. La informaci??n obtenida se analizar?? por medio del Weft QDA, para que posteriormente los profesionales de ADANSI (Asociaci??n de Autistas ???Ni??os del Silensio???, Gij??n) realicen una valoraci??n en profundidad de los resultados con la intenci??n de conocer su nivel de acuerdo al respecto. Adem??s, la identificaci??n y detecci??n de una serie de necesidades por parte de las familias permitir?? poner en marcha propuestas de mejora
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
En el CEIP Esqu??-Escuela de Sierra Nevada (Granada), utilizan la nieve como elemento fundamental para un proyecto de v??deos cient??ficos. El alumnado se reparte las tareas para llevar a cabo un v??deo de estas caracter??sticas como investigaci??n, presentaci??n, gui??n, grabaci??n o edici??n y todos pasan por todas las tareas. Con este m??todo se han puesto en pr??ctica varios experimentos: el efecto de la sal en la nieve, la fabricaci??n de un igl?? real, la fabricaci??n de nieve qu??mica y la demostraci??n de c??mo los diversos colores absorben o reflejan la luz de manera diferente. Los v??deos pueden verse en el blog del centro y todos han sido elaborados implementando la tecnolog??a en el proceso educativo. En algunas experiencias ha colaborado alumnado de diferentes niveles y siempre se ha buscado la interdisciplinariedad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n