999 resultados para Comprensión literal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título original de la obra: Primary understanding. Education in early childhood. Traducido por Pablo Manzano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo trata de desarrollar la comprensión del lenguaje en los alumnos de Educación Primaria. El material se organiza en torno a siete lecturas básicas, relacionadas con experiencias previas del niño, se recogen vocablos muy conocidos por ellos y otros menos corrientes. Se buscan sinónimos, antónimos, se completan algunas frases, se construyen otras, se establecen relaciones entre palabras, etc. Se insta al niño a rellenar frases incompletas con vocablos que inicialmente les planteaban problemas de comprensión. Los ejercicios de cada lectura permiten evaluar los avances del niño antes de pasar a la siguiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra pretende modificar las ideas tradicionales sobre la comprensión lectora. Se ofrece una perspectiva de enseñanza y aprendizaje de la comprensión, en la cual se otorga gran importancia al estímulo del alumnado como activo constructor de significados. Se utilizan como estrategias la escritura, la expresión plástica y la dramatización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro o cuaderno de trabajo para el tercer curso de primaria, está enfocado desde una doble perspectiva: desarrollar la velocidad y mejorar la comprensión. Para ello se ha estructurado en cuatro áreas o apartados: los tipos de lectura; las dificultades lectoras y su superación; las técnicas de velocidad lectora; y la lectura comprensiva y las técnicas para mejorarlas. En el primero el alumno distinguirá los más usuales tipos de lectura a los que se enfrenta diariamente asimilando el modo de afrontar cada uno de ellos. En la segunda parte se analizan las dificultades lectoras más frecuentes y se plantean y practican las actividades necesarias para evitar o suprimir cualquiera de esos problemas. El tercer apartado está dedicado al aprendizaje de diversos procedimientos para incrementar el ritmo lector partiendo de una autoevaluación inicial. Con la lectura comprensiva se pretende que el alumno mejore su comprensión, sin detrimento alguno de su rapidez lectora, sino todo lo contrario. Termina este método con una autoevaluación final en donde el chico,-a podrá comprobar sus progresos desde el inicio de este programa hasta el final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de lectura para afianzar en el niño la expresión lingüística y gramatical a través del repaso del vocabulario que va aprendiendo, la formación de frases, ejercicios de comprensión y expresión escrita. El niño debe inventar frases nuevas con vocabulario diferente al utilizado en cada lámina para ampliar su expresión y comprensión lingüística.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: Desarrollo secuencial de programas curriculares de comprensión de textos de los 12 a los 18

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE. Investigación original con el mismo título.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un Programa de Prácticas en Comprensión Lectora dirigido a alumnos de psicología y psicopedagogía que pretende servir de instrumento para desarrollar el hábito de aplicar estrategias de comprensión lectora, aprendizaje y meta-comprensión. Se parte de la explicación de qué es un texto, qué lugar e importancia ocupa la comprensión en el proceso lector y qué variables y procesos psicológicos intervienen en ella. Recoge fichas de prácticas para cumplimentar por los alumnos, sobre textos seleccionados de las asignaturas de Psicología de la Educación, Dificultades en el Aprendizaje y Comprensión Lectora. Se añaden dos anexos con las respuestas correctas lo que permite al alumno su corrección y autoevaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen orientaciones prácticas para tratar las dificultades de aprendizaje del lenguaje oral, las dificultades atencionales y comportamentales. Se presenta una perspectiva general desde las diversas fundamentaciones teóricas, se definen conceptos, se explican las causas, clasificaciones, evaluación e intervención psicopedagógica. Cada capítulo incluye en su parte final aquellos programas más importantes para la superación de cada una de las dificultades de aprendizaje, con ejemplos, orientaciones didácticas y estrategias de enseñanza-aprendizaje, así como un cuestionario de autoevaluación para el estudiante. Dos capítulos recogen una sección de prácticas y hay tres anexos, uno dedicado a la ejemplificación evaluadora de las dificultades lectoescritoras, otro sobre un análisis grafomotriz de la escritura y el último recoge las dificultades en la lectura y en la escritura de alumnos ciegos y deficientes visuales..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la enseñanza de la comprensión y expresión escrita desde modelos estratégicos de intervención, aplicables y transferibles a las diferentes actividades curriculares. Se revisan las principales líneas metodológicas y de investigación en la comprensión y la composición escrita, sobre las que se basa un programa de estrategias de comprensión y expresión escrita que se describe y desarrrolla. Se ilustra con ejemplos de los procesos trabajados en cada uno de los módulos del programa. Se incluyen una serie de anexos con material para orientar sobre las actividades que puedan desarrollarse. El programa fue experimentado con alumnos de educación secundaria obligatoria pero puede ser igualmente aplicado en los diferentes niveles de la educación primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de ejercicios que comprende un programa de mejora de la comprensión lectora dirigido alumnos de la ESO. Se basa en los procesos de atención, razonamiento e imaginación lectoras. Se incluyen bloques de descanso en los que es necesaria la atención, y unos apartados de textos breves, llamativos y motivantes además de un sistema de autoevaluación de las tareas realizadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una propuesta sobre los procedimientos y técnicas para una buena comprensión de textos durante el proceso de estudio por parte de alumnos a partir de doce años de edad. Se analizan los procedimentos iniciales de prelectura, subrayado, anotaciones, y aquellos otros que suponen una elaboración y reelaboración de la información que son los esquemas, mapas conceptuales y resúmenes, los cuales sirven para reconocer, identificar y organizar las ideas principales. Incluye como anexo una serie de actividades centradas en un texto así como sugerencias para el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico continuación de Comprensión de textos 1 que se enmarca dentro de un programa completo de Leer para comprender y aprender. En este libro se abordan dos aspectos del proceso de aprendizaje: la fase de transferencia o generalización y aprender a aprender. Asimismo se incluyen las estrategias de expresión oral y escrita. Ambas fases tienen como objetivo ayudar a los alumnos a desarrollar su capacidad de reflexión y de autonomía ante los aprendizajes. El programa responde por un lado, a las necesidades que tienen los alumnos de aprender de forma comprensiva y de expresarse de forma clara y organizada, y por otro, dar respuesta a uno de los objetivos generales de cualquier Proyecto Curricular de esta etapa: desarrollar en los alumnos la capacidad de comprender y producir mensajes orales y escritos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que contiene información sobre aspectos teóricos y prácticos de la compleja tarea de comprender y enseñar a comprender las ideas principales. Realizado con el objetivo de proporcionar a los educadores la información sobre el modo de enseñar a comprender y a extraer la idea principal o información más importante de los textos. Los capítulos introductorios, el capítulo 1 y 2, se ocupan de las definiciones, teorías y principios básicos de la comprensión de las ideas principales. Los capítulos siguientes, 3, 4 y 5, se centran fundamentalmente en los problemas prácticos que plantea la enseñanza de la comprensión. Y desde el capítulo sexto se describen estratégias educativas concretas basadas en experiencias llevadas a cabo en el aula.