1000 resultados para Aprendizaje de la química


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los primeros niveles de Educación Básica de Personas Adultas (EBPA) están compuestos por mujeres neolectoras. Sin embargo, este perfil está cambiando con la presencia de extranjeros emigrantes casi analfabetos en español. La mayoría de estas mujeres van poco a la escuela, no tienen aspiración de seguir estudiando y se conforman con escribir con coherencia y sin faltas de ortografía. La tarea de encontrar lecturas es ardua, los materiales específicos se agotan enseguida y les resulta difícil empezar a leer otro tipo de libros. Escuchar, leer, aprender y cantar en clase es una práctica didáctica para las personas adultas neolectoras. Se utilizan 'canciones con historia', sobre todo, coplas. El proceso de selección de las canciones responde a la edad y a los intereses del grupo. A la mayoría de las mujeres que asisten a un grupo del tramo I de EBPA les encanta cantar y oir cantar. Los criterios básicos para seleccionar las canciones son que cuenten una historia; que su temática sea cercana al universo de las alumnas; que sean fáciles de encontrar; y que tengan una estructura sencilla. Las actividades en grupo consisten en cantar la canción todas al mismo tiempo; seguir la lectura que el profesor realiza en voz alta; leerla individualmente en voz alta; reconstruir colectivamente la historia que cuenta la canción; y cantar la canción, con o sin papel y con o sin música detrás. Así, se aprecia una mejora en la velocidad lectora, que se traslada a otro tipo de textos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lectura, en las cuales se plantean aspectos sobre lo que se puede entender por lectura o acto lector, así como sobre los procesos cognitivos que se activan en el acto lector y sobre algunas prácticas habituales en la enseñanza del aprendizaje de la lectura. Se explican algunas de las aportaciones imprescindibles que en cada etapa sería deseable que desarrollaran los mediadores y el concepto de lectura a través del punto de vista de la psicología cognitiva. Se dan algunos consejos para que se logre despertar el gusto por la lectura y que pueden ayudar a animar a las personas a leer por propio interés no porque sea impuesto, se diferencia entre la lectura silenciosa y la lectura en voz alta, se explica como se utiliza la metodología de la lectura, cuándo y qué contenidos se deben enseñar sobre la lectura, la necesidad que supone el leer en la vida, la evaluación del aprendizaje de la lectura, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia del aula de apoyo a la integración del IES Dolmen de Soto, de Trigueros (Huelva). Se organiza por rincones y talleres para atender las necesidades del alumnado, en su mayoría discapacitados psíquicos. Con esta metodología se trabajan todas las materias del currículo: la autonomía personal, la relación con el entorno, la lecto-escritura y la expresión plástica, también las nuevas tecnologías.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista