999 resultados para VERILOG (Lenguaje de descripción de material informático)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una sistematización del lenguaje informático adaptado al ámbito educativo, que permite formar al profesorado en la terminología y los instrumentos requeridos por el uso de la informática educativa a cualquier nivel de enseñanza. Incluye el glosario de términos propuesto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2009). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia una nueva cultura pedagógica. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace en primer lugar un recordatorio sobre el estructuralismo. Se exponen de una manera somera los principios fundamentales de Saussure sobre el estructuralismo y el lenguaje: lengua y habla, el signo lingüístico, la lengua como sistema, sincronía y diacronía, forma y sustancia. Se hace una descripción de los rasgos más característicos de las principales escuelas estructuralistas y se examinan las coincidencias lingüísticas entre Europa: Escuela de Praga, Escuela de Copenhague, y los Estados Unidos. Se citan los estructuralistas más importantes de España. Se analizan los problemas didácticos en la enseñanza lingüística en la primera y en la segunda etapa de la EGB: el problema principal está en situar la gramática dentro del área de expresión lingüística, que la gramática no es un fin en sí mismo sino un medio de lograr el dominio del idioma, así reconocido por los cuestionarios nacionales para la enseñanza de 1953; refrendados por los de 1965 y las nuevas orientaciones pedagógicas de la Ley de Educación. Se presenta un modelo de análisis estructural para ayudar a una mejor comprensión de las estructuras lingüísticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Empieza por definir lo que se entiende por visual directo. Continua con la descripción de los aspectos mas generales de diversos materiales y su valor pedagógico: carteles, como medios educativos; láminas, como medios informativos; murales como modeladores de hábitos perceptivos, donde el profesor propicia, anima y dirige el aprendizaje. Los mapas tienen, como material clásico escolar, una descripción más exhaustiva: tipos de mapas según las representaciones territoriales y según su contenido, y criterios para valorarlos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dada la importancia que el material escolar tiene en la adquisición de los conocimientos, y que un mismo material puede utilizarse en diferentes áreas, aunque se clasifique como perteneciente al área para el que parece más adecuado, se hace una primera clasificación distinguiendo entre Fungible y Didáctico. Del primero se hace una breve reseña, del segundo se elabora la relación: material sensorial-motriz, juegos de observación, material para dinámica y psicomotricidad, material para el área de expresión Plástica, material para el área de Matemáticas, material para el área de Lenguaje, material para el área de Experiencia, y se describen algunas de las características materiales y pedagógicas necesarias para considerarlos instrumentos de aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Hispanoamérica en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universitat de Barcelona - FREIE Universität Berlín, 2007). Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : 'El español, lengua del futuro'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Adaptación y accesibilidad de las tecnologías para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'