962 resultados para hay sales
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Entrevista a Juan Carlos Izpisúa Belmonte, prestigioso científico castellano-manchego experto en biología del desarrollo embrionario.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la Unesco
Resumo:
Se reflexiona sobre si debe haber límites en la forma de vestir de los alumnos de los centros públicos que han de ser espacios de pluralismo democrático y aconfesional. Analiza diversas situaciones relacionadas con el uso de prendas que conlleva un significado cultural y religioso o son producto de modas. Ahora bien, la dificultad por establecer unos criterios, no implica una postura favorable a la imposición del uniforme. Finaliza con unas recomendaciones sobre la forma de vestir.
Resumo:
El art??culo forma parte de la secci??n ???Opciones b??sicas de los contenidos del curr??culo??? del monogr??fico ???Los contenidos???.
Resumo:
Se debe potenciar la relaci??n familia-escuela desde la mediaci??n escolar, mejorando la calidad de la misma y abriendo una ventana al entendimiento entre ambos, intentando establecer unas normas que regulen la participaci??n, formando a padres, madres y docentes, respetando las situaciones personales, culturales y sociales de cada familia y dialogando permanentemente.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Creativitat i subversió en les reescriptures de Joan Sales se centra en la figura de l’editor i novel•lista Joan Sales (1912-1983) i pretén ressituar l’autor d’Incerta glòria dins del panorama literari català a partir d’una diversificació dels punts de mira des dels quals esdevé possible realitzar-ne un estudi. Com a base, s’han utilitzat les teories traductològiques de finals del segle XX, elaborades per autors com André Lefevere i Susan Bassnett, que situen la traducció, l’edició, l’adaptació, la crítica literària i la historiografia dins del terreny de la reescriptura creativa i atorguen un poder subversiu a totes aquestes activitats. Així, doncs, s’ha intentat modificar la tendència que, històricament, havia dut a considerar de manera negativa les reescriptures de Sales. Sota el paraigua teòric de la reescriptura, les manipulacions, els canvis i les intervencions esdevenen una eina que contribueix a l’evolució literària d’una cultura.