1000 resultados para Extracción de contextos definitorios
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés. Texto en portugués
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En este artículo se aborda el estudio de la vejez desde la Psicología Evolutiva. Contempla las aportaciones del enfoque del Ciclo Vital y la influencia de los contextos de desarrollo en el cambio evolutivo en lo que se refiere a la familia, jubilación y contexto psicosocial y comunitario. Finalmente se plantean algunas reflexiones sobre la intervención psicoeducativa, se parte de las aportaciones de los investigadores respecto a las capacidades cognitivas de las personas mayores enfatizando la postura optimista y positiva que posibilita la capacidad de aprendizaje y formación en edades avanzadas.
Resumo:
La diversidad cultural es uno de las trazos definitorios de nuestra sociedad. En un contexto, en el que la diversidad -resultado de las migraciones- se va incrementando hay que plantearse una serie de adaptaciones mutuas, más allá de la asimilación. La escuela, institución reflejo de las ideologías dominantes en este sentido, debería tomar en consideración esta diversidad y convertirla en riqueza más que en un problema. Fijándonos en la experiencia del Quebec y otras sociedades que han recibido durante muchos años inmigrantes, consideramos interesante tener en cuenta su experiencia y, por ejemplo, revisar a fondo el material escolar, y desarrollar la figura del mediador.
Resumo:
Se presentan y discuten los elementos definitorios y de identificación más importantes de la investigación evaluativa en las ciencias sociales y en educación en particular, ubicándola en un contexto de cambio y mejora sociales. Desde esta posición y con esta orientación estratégica, se define el alcance y el ámbito de trabajo de la investigación evaluativa, y se presentan y describen las principales visiones y modelos desde los que actúan los investigadores, señalando sus características distintivas y elementos de diferenciación. Un proyecto de evaluación del sistema deportivo riojano sirve como referencia y apoyo para descubrir en una investigación evaluativa real los elementos identificativos antes presentados, así como para ofrecer una reflexión metaevaluativa.
Resumo:
Contenido ocupacional y formativo del certificado de profesionalidad de 'Minero de transporte y extracción', perteneciente a la familia profesional 'Minería y primeras transformaciones'. Se recoge: 1) El Real Decreto que establece dicho certificado. 2) Las realizaciones profesionales y criterios de ejecución de cada una de las unidades de competencia que constituyen el perfil profesional de la ocupación. 3) Los objetivos generales y específicos, criterios de evaluación y contenidos teórico-prácticos de los módulos que componen el itinerario formativo, así como la duración del mismo. 4) Por último, se recogen los requisitos personales exigidos a profesorado y alumnado y los requisitos materiales necesarios (instalaciones, equipo y maquinaria, herramientas, etc.).
Resumo:
Obra compuesta de: Guía de introducción; I. Teoría: interacción educativa y diversidad; II. Manual de intervención; III. Investigación; IV. Instrumentos de evaluación; y video. NIPO: 176-92-012-X
Resumo:
Investigación original con el título: Evaluación de un programa de educación intercultural : desarrollo de la identidad étnica en Secundaria a través de la acción tutorial. Subvencionada por el CIDE en el Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Educativa (1995) y presentada en 1998
Resumo:
Libro que aborda el an??lisis de los procesos de interacci??n adulto-ni??o y ni??o entre s?? en el contexto familiar y escolar y desde distintas perspectivas te??ricas explorando sus limitaciones y posibilidades. El libro se estructura en tres partes: la primera parte hace referencia a las perspectivas te??ricas que predominan tanto en Europa como en Estados Unidos. La segunda parte aborda de forma te??rica y experimental el curso de las interacciones sociales entre alumnos y su repercusi??n en el aprendizaje escolar. Y la tercera parte, analiza de forma microanal??tica la interactividad profesor-alumno en el contexto escolar y las interacciones adulto-ni??o en contextos educativos espont??neos.
Resumo:
Notas al final
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Material de apoyo al final de cada capítulo