999 resultados para Creatividad audiovisual


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una serie de puntos clave que es necesario activar para que la creatividad encuentre su eco en cada una de las asignaturas, la analogía -crear relaciones de semejanza entre cosas distintas-, la funcionalidad -arreglar algo que no funciona-, la antítesis -cambiar el sentido de las cosas cambiando una palabra- , la aleatoriedad -encontrar soluciones inesperadas-, la invención y el aspecto lúdico. La mayoría de estos puntos aparecen ejemplificados con experiencias prácticas y con actividades para desarrollarlos en el aula, potenciando así la creatividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis sobre la creatividad en las organizaciones. Tras desmitificar la creatividad basándose en una serie de afirmaciones, pasa a analizar la creatividad expresiva total como reto de futuro para las empresas, en las que el mando directivo debe proporcionar opciones de libertad y autonomía al trabajador, consiguiendo la autonomía creadora. También incluye un cuadro con las 6 fases de creatividad en las organizaciones y otro con los contrastes entre las organizaciones conservadoras y creativas o inventivas. Finaliza con las diez vías para estimular la creatividad integral de directivos y líderes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el desarrollo de la creatividad en adultos basándose en la experiencia del Centro de Educación de Personas Adultas Pan Bendito de Madrid. Primero expone los beneficios que aporta el uso de la creatividad a los adultos. Después se centra en la asignatura 'Creatividad en la comunicación', presenta una descripción de la asignatura, una propuesta de actividades y una evaluación de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis de imagen familiar que proyectan las pantallas televisivas en España. En las que los conflictos familiares suelen reflejarse desde tres puntos de vista: el de la comedia optimista, donde todo tiene final feliz; el de la tragedia, donde triunfa la impotencia; y el realismo del drama, a veces se gana y otras se pierde. Primero analiza los roles familiares, las relaciones interpersonales, el estilo de enseñanza y su repercusión en los telespectadores de las dos series de mayor éxito en España hoy, 'Los Serrano' y 'Aquí no hay quien viva'. Después presenta un listado de películas que tratan historias familiares conflictivas, en las que no existe un modelo determinado y las relaciones familiares deben trabajarse desde la aceptación de las diferencias y la igualdad entre los miembros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica como se puede lograr la obtención del Título de Experto Universitario en Creatividad y Valores. Este título trata de ayudar a las personas a orientarse debidamente en la vida y ser guías de sí mismos y lo consiguen mediante los cursos para la obtención del título en los que realizan ejercicios sugestivos que suscitan su admiración ante la grandeza que adquiere la vida cuando la orientamos hacia la realización de los valores más altos. Se realizan tres cursos, el primero de ellos pone las bases para la formación al modo de ser de los niños y jóvenes actuales, el segundo curso descubre el poder de la literatura, del cine, música, etc. El tercer curso inspira en la concepción cristiana de la existencia y ayuda a abrirse a los valores y llevar una vida armónica y creativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la creatividad en niños, jóvenes y adultos, y se analizan los pasos para trabajar de forma creativa. La creatividad constituye la vía del avance científico y humanístico, la esencia misma de la investigación que en la mayoría de los casos avanza por analogía, creando. La creatividad, como método de conocimiento, engloba el método utilitarista y el método formal. El primero, no es una forma de pensamiento, sino la ausencia del mismo; nos dice para qué sirve una cosa y supone un freno a la reflexión. Por el contrario, la tendencia formalista, es un tipo de pensamiento que define a personas, ideas, conceptos, fenómenos e instrumentos, por su forma externa. Se incluyen ejemplos que ayudan a clarificar lo expuesto en el artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una definición de creatividad y ofrece diversos puntos de vista sobre ella. Recoge las fases de la creatividad, los componentes de proceso creativo así como bibliografía y direcciones de internet sobre este tema..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La creatividad se puede fomentar o coartar desde el aula. Los maestros de Educación Infantil debemos proyectar una imagen positiva a los pequeños. Para fomentar la creatividad se apuesta por una metodología activa, flexible, tolerante y abierta. El concepto de creatividad abarca todas las dimensiones del ser humano: emocional, intelectual, lingüística, social, etc. En el primer ciclo de Educación Infantil, los niños necesitan afecto y confianza para que se lancen a crear y descubrir cosas. Utilizan el juego como la actividad en la que pueden crear a partir de su imaginación y de los elementos que les facilitemos. Dentro de las conductas que aparecen en estos ciclos están el juego simbólico, la curiosidad por explorar, por manipular, por transformar, etc. Todo esto les lleva a una mayor capacidad para la resolución de problemas y beneficia sus relaciones sociales.