595 resultados para Rec A Recombinases


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Afirma que el buen profesor es aquel que ha aprendido a equilibrar las dimensiones personales y las impersonales del contacto cotidiano con los jóvenes. Todos los ejemplos y momentos expuestos en este artículo hacen referencia a las oportunidades y peligros que entraña la conversación en una escuela. con su análisis pretende aportar notas etnográficas sobre las formas en las que los adultos alcanzan éxito o fracaso en su esfuerzo por hacer intervenir a los jóvenes en conversaciones significativas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recientes trabajos han sustentado el punto de vista de que la enseñanza es una actividad moral. Este artículo nos habla sobre la influencia que tienen los profesores en sus alumnos en este punto, como desean ayudarles a aprender, ayudarles a descubrir sus propios poderes y potencialidades, al mismo tiempo que aprenden a respetar a los demás con sus experiencias e intereses a menudo diferentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la evolución del sistema de educación español en las últimas décadas a través de un pueblo andaluz de 7.000 habitantes llamado Aracena, prestando especial atención a la tradición, modernidad y subculturas de clase. Se plasma también los objetivos profesionales y los valores convencionales de los docentes llegando a las siguientes conclusiones: al seguir diferentes estrategias y trayectorias sociopolíticas, los alumnos de clase obrera y de clase media tienden a reproducir las tensiones que se dan entre los valores y perspectivas tradicionales y modernas que estructuran y animan la cultura local. Aunque Aracena difiere de otros pueblos españoles tanto en éste como en otros aspectos, muchas de las presiones y limitaciones estructurales, ideológicas y prácticas que existen aquí también existen en todas las partes del país.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema educativo Australiano, sus reformas y su modo de entender el modelo de educación política para fomentar la ciudadaa activa. Este artículo según el autor tiene que verse como un ejercicio para clarificar su propio pensamiento acerca de la clase de programa de formación del profesorado que podría apoyar el trabajo de promover la ciudadaa activa a través de la formación del profesorado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del libro de Helena Munín, el cual se propone enriquecer el debate sobre la reforma educativa en América Latina y España a través de la presentación de la intensa discusión sobre la autonomía de la escuela en Alemania.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el modelo de educación compensatoria en España a través del modelo andaluz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una breve introducción histórica sobre los origenes y posterior evolución de la didáctica en Alemania. A continucación, se hace un análisis etimológico y conceptual de la didáctica y del curriculum. Trata también de la Didáctica como disciplina en la educación para llegar a la conclusión de que, en la literatura alemana, los problemas didácticos definen una subdisciplina independiente de la educación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nota: resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo parte de una visión postestructuralista que resalta el curriculum como práctica cultural y como práctica de significado. A continuación, se hace un análisis de la cultura y el curriculum como: prácticas de significación, como prácticas productivas, como relaciones sociales, como relaciones de poder, y cultura y curriculum e identidades sociales. Se concluye que el curriculum se encuentra en el centro de los actuales proyectos de reforma social y educativa. Como política curricular, como macrodiscurso, el curriculum expresa tanto las visiones y los significados del proyecto dominante como ayuda a reforzarlos, a darles legitimidad y autoridad. Como microtexto, como práctica de significación en el aula, el curriculum expresa tanto esas visiones y significados cuanto que contribuye a formar las identidades sociales que le sean convenientes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor se basa en una revisión de la literatura actual sobre la validez de los examenes y tests para analizar la relación y el necesario acercamiento entre los exámenes y el curriculum.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la dificultad de encontrar un concepto ??nico de curriculum no escrito, el autor realiza un estudio de la posible influencia de ??ste en los valores y, m??s en concreto, en el cambio de los valores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este art??culo la autora trabaja sobre los conceptos de curriculum oculto y curriculum impl??cito examinando sus limitaciones y oportunidades, as?? como los mensajes aparentemente contradictorios que son comunicados por el ambiente escolar y como ??stos se ven mediatizados por los estudiantes.