999 resultados para Genes p 53
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Los fenómenos químicos cotidianos se suelen presentar a los alumnos como ejemplos o anécdotas de la vida para mostrarles la trascendencia real de los conceptos que están estudiando. En éste artículo, se presenta una reflexión sobre la desconexión entre la química que se estudia y la que se observa en la vida diaria, así como el tratamiento que los autores entienden que se le debe conceder a la química cotidiana dentro del aula, mostrando una propuesta para unos contenidos concretos : los cambios químicos cotidianos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
El objetivo de este artículo es efectuar una revisión sobre el problema de la formación en la enseñanza universitaria considerando las dimensiones docentes, tutoriales y organizativas que forman parte de la enseñanza universitaria. Comienza el artículo con una reflexión sobre la cultura educativa que no permite llegar a pensar sobre qué significa ser profesor en la universidad actual. Posteriomente se pasa a analizar cómo se realiza la formación del profesorado y proponer algunos aspectos relativos a las tutorías y la organización que debe realizar el profesorado y para las cuales también se requiere de una formación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La conexión con la realidad es uno de los principales objetivos que se persigue con la enseñanza de las ciencias, lo que obliga a realizar actividades fuera del aula. La mayor parte del profesorado de ciencias coincide en la necesidad de las mismas, pero difiere en la forma de organizarlas y concebirlas. En este trabajo se reflexiona sobre algunos aspectos que, en opinión de los autores, deben tenerse en cuenta a propósito del diseño y realización de esas actividades. Se consideran dos tipos de actividades: actividades individuales o en pequeño grupo sin presencia del profesor, actividades que implican a todo un grupo de clase y la presencia del profesor. Se plantea la necesidad de que las ciencias no han de salir del aula de cualquier manera.
Resumo:
Este artículo pretende, por un lado, mostrar los principales resultados de un análisis de las imágenes de los libros de texto de conocimiento del medio en primaria y, por otro, contribuir a aclarar el papel de las imágenes en la enseñanza-aprendizaje de la biología. Los aspectos abordados son: imágenes y libros de texto (en relación a las imágenes analizadas, sobre la relación imagen y texto), imágenes y habilidades del alumnado (actitudes hacia las imágenes) y algunas consideraciones para la enseñanza.
Resumo:
El autor hace un análisis de la serie de libros que tiene como protagonista al niño Harry Potter reconociendo, por un lado, sus coincidencias con varios tópicos de la literatura infantil, y por otra lado, su utilidad para aficionar a la lectura a los niños ya que se trata de un libro infantil pero con formato de libro de adultos (sin ilustraciones).
Resumo:
Este artículo pretende, por un lado, mostrar los principales resultados de un análisis de las imágenes de los libros de texto de conocimiento del medio en primaria y, por otro, contribuir a aclarar el papel de las imágenes en la enseñanza-aprendizaje de la biología. Los aspectos abordados son: imágenes y libros de texto (en relación a las imágenes analizadas, sobre la relación imagen y texto), imágenes y habilidades del alumnado (actitudes hacia las imágenes) y algunas consideraciones para la enseñanza.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación