999 resultados para Ánalise de elemento finito


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan actividades de comprensión lectora, auditiva, audiovisual y de expresión oral y escrita y de interacción, encuadradas en el componente lúdico-afectivo en la enseñanza aprendizaje de lenguas extranjeras. Todas las actividades propuestas hacen hincapié en el componente lúdico como herramienta facilitadora en el proceso de aprendizaje de E-LE afectivo y efectivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Pablo de Olavide, 2009). Incluye anexo con cuestionario. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante la programación de ejercicios, se presentan algunas sugerencias para trabajar con la línea, uno de los elementos básicos de la plástica, como ejemplo de las posibilidades de enriquecimiento de la expresión gráfica infantil. Se contempla la línea en tres acepciones: recta, curva y quebrada. Debe existir una coherencia entre lo que se plantea en el ejercicio y el resultado del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta innovación obtuvo Mención honorífica en los Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativas 1994

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premios nacionales de innovación educativa 1999. Anexo Memoria en C-Innov 98. Los ejemplares con número de registro x no tienen ni el anexo con las obras de teatro ni los videos ni las cintas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es ofrecer una panorámica general de la mediateca escolar en la educación secundaria y resaltar su importancia como espacio de aprendizaje en los centros educativos. Está constituida por dos mediatecas: la mediateca del Colegio Nuestra Señora de GraÇa en Vila Nova de Milfontes, Alentejo, Portugal y Kenton School Library, Newcastle Upon Tyne, Northumbia, Inglaterra. El estudio consta de siete capítulos: en el primero se delimita el concepto de mediateca y los recursos de la misma, en el segundo se define el concepto de mediateca escolar y se establecen sus funciones, sus recursos y las dificultades que impiden el desarrollo de la misma. El tercer capítulo hace referencia a la mediateca escolar en relación con la reforma educativa, el contenido curricular y las estrategias de aprendizaje; el cuarto trata sobre la influencia de las tecnologías de la información en el mundo educativo y el conocimiento de sus posibilidades como recurso informativo y educativo. El capítulo quinto trata del concepto, planificación y análisis del espacio en la mediateca escolar como elemento que permite un aprovechamiento eficaz de sus recursos. El capítulo sexto recoge el papel del personal de la mediateca escolar y la elaboración de un programa para su formación y desarrollo. Y el séptimo se refiere a la evaluación periódica del proyecto de mediateca escolar y la constitución de un equipo responsable de la misma. El trabajo se completa con una serie de apéndices para ilustrar de manera práctica la exposición teórica. Cuestionarios enviados a dos mediatecas una en Portugal y otra en Inglaterra, diseño de actividades del Grupo educativo Hezibide, catálogo infantil automatizado comercializado por DYNIX y entrevistas a responsables de mediatecas escolares en España, Portugal e Inglaterra. Se pone de manifiesto la necesidad de constituir una red académica a nivel de centros educativos no universitarios o bien la creación de un servicio de mediateca escolar a nivel local; la necesidad de establecer un programa de ayudas a proyectos de mediateca escolar por parte de las administraciones así como la búsqueda de ayudas de caracter privado; se recomienda la redacción de unas directrices sobre mediateca escolar a nivel nacional que permita unificar criterios; el establecimiento de programas de cooperación, la formación de especialistas en la materia y estimular la investigación en este campo, la creación de un equipo de mediateca cuya función sería el diseño de un programa de estrategias de aprendizaje para todas las disciplinas del curriculum, elaborar una política de desarrollo de la mediateca y llevar a cabo la evaluación de la misma, y la asignación de un presupuesto propio proveniente de los fondos del centro educativo. En general, existe en España una necesidad urgente de crear proyectos de mediateca escolar en los centros de enseñanza secundaria que esten abiertas a las nuevas tecnologías posibilitando el acceso directo a la información y que se constituya como un elemento fundamental en la configuración del proyecto educativo, en este sentido la mediateca es el espacio capaz de dar respuestas a las nuevas necesidades educativas donde se estimula la inteligencia, la imaginación y la curiosidad del alumnado así como servir al centro educativo del que depende.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a investigación.- Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un número temático dedicado al Marco Europeo de Cualificaciones. - Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura.- El resumen está tomado de la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la planificación y la evaluación como elementos de refuerzo en aspectos democráticos y participación de cualquier programa o proyecto de animación sociocultural. El artículo desarrolla un modelo democrático, social y participativo de planificación y evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado las tecnologías de la información y la comunicación