1000 resultados para Jogo didáctico
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Mención especial en el XVIII Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa de la Junta de Andalucía, Premio Joaquín Gichot
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
El presente trabajo ha consistido en elaborar el material didáctico para la educación ambiental no formal de los ciudadanos de Nicaragua, con nivel escolar equivalente a sexto grado. Este material en un futuro cercano será la base del programa de alfabetización ambiental “Yo, Sí Puedo Cuidar el Ambiente”,coordinado por la “Red Universitaria Yo, Sí Puedo” en distintas partes de Nicaragua. El resultado del proyecto es una cartilla destinada al alumno y una Guía Metodológica para el educador. Para la realización de este proyecto ha sido necesaria una estancia de tres meses y medio para la recopilación de información y la elaboración de material didáctico. El principal objetivo del material elaborado es contribuir en la sensibilización y la formación de valotres ambientales de los participantes, mejorando asi su calidad de vida y su entorno
Resumo:
Aún es pronto para realizar una valoración cualitativa de la enseñanza virtual porque todavía es una modalidad joven, nacida por las posibilidades que abrió internet en nuestra sociedad moderna y globalizada. Nada tiene que ver todavía con la tradicional enseñanza presencial, la de toda la vida, en la que sí existían parámetros, experiencias y estudios que orientaban la labor de los docentes para alcanzar planteamientos didácticos contrastados y de calidad
Resumo:
Se quiere elaborar un itinerario o guía didáctica enmarcado dentro de los temas transversales del currículo de Primaria que englobe contenidos de educación vial y educación ambiental, que ayude al alumno a conocer mejor su entorno y a respetarlo. Se pretende elaborar una unidad didáctica sobre educación vial aprovechando el itinerario, recuperar juegos autóctonos, realizar un vídeo, diapositivas y publicarlo una vez evaluado. Se experimenta con un grupo de alumnos de los centros afectados en salidas los sábados una vez que se han debatido los temas y luego se elaboran las guías didácticas. El resultado es una guia didáctica sobre educación vial, una unidad didáctica cuyos referentes, según los autores, son el PEC y PC del Centro y etapa permitiendo al alumno integrar conocimientos vinculados directamente con su realidad desde perspectivas distintas, el profesorado dispondrá de materiales, actividades y sugerencias para trabajar los temas transversales desde distintas áreas y de propuestas de itinerarios didácticos. También se confeccionó un master..
Resumo:
El objetivo especifico de este trabajo ha sido evaluar las prioridades que los estudiantes establecen en el proceso comunicativo del contenido docente de un cuaderno audiovisual a elaborar por ellos mismos a la hora de establecer la futura transmision hacia el aula del producto audiovisual. No ha de olvidarse que, por su naturaleza, el recurso audiovisual tiene un caracter repetitivo susceptible de ser utilizado en distintos momentos del proceso formativo
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye tablas de personajes y acciones e ilustraciones
Resumo:
Resumen tomado del autor. En l dirección URL, se debe sustituir el guión - por la barra lateral
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analiza el uso del vídeo en el marco escolar como medio didáctico y como objeto de estudio, ambas perspectivas complementarias e interrelacionadas. Situar al vídeo dentro de la metodología audiovisual del quehacer didáctico y dar a conocer los usos potenciales, campos de aplicación, como elemento al servicio del profesor o en tareas de investigación son algunas de las propuestas del artículo.