El paisaje rural como centro de interés didáctico.


Autoria(s): Madrid Gutiérrez, José María; Pérez Vega, Miguel Ángel
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2006

21/04/2008

Resumo

Mención especial en el XVIII Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa de la Junta de Andalucía, Premio Joaquín Gichot

Experiencia que se llevó a cabo durante el curso 2003-2004 en el IES Iulia Salaria de Sabiote, Jaén. Consistió en elaborar y llevar a la práctica un programa de Diversificación Curricular alternativo, cuyos ejes fueron la interdisciplinariedad y la metodología de proyectos y campañas ambientales. Para ello, trabajaron en equipo de forma coordinada el profesorado de los Departamentos de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, Matemáticas, Orientación y Tecnología, que articularon dicho programa en torno al Ámbito Científico-Tecnológico y el Ámbito Sociolingüístico. Se utilizó el paisaje, y por ende, la cultura andaluza, como objeto de investigación y como recurso didáctico y las tecnologías de la información y la comunicación como elementos de apoyo a la investigación.

Identificador

p. 197

84-1690-0791-2

http://hdl.handle.net/11162/3263

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/05/26/0004/paisaje_rural.pdf

SE-4918-06

AN

Idioma(s)

spa

Publicador

Sevilla : Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, 2006

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación compensatoria #interdisciplinariedad #recursos naturales #educación científica #educación ambiental #enseñanza de recuperación
Tipo

Material didáctico