17 resultados para Pedagogical printings

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto forma parte de los programas europeos. El objetivo es generar, explotar y difundir conocimiento sobre el mejor uso del multimedia educativo en la escuela obligatoria, determinar las competencias necesarias de los maestros, desarrollar criterios para evaluar la calidad y eficiencia de los productos multimedia y en consecuencia influir en su producción para ajustarla a las necesidades educativas escolares. Un equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona ha participado y ha realizado una investigación sobre el uso de los multimedia en centros de la comarca de Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra un ejemplo práctico de un proyecto didáctico que presenta los hechos históricos con un estilo periodístico. Se busca de esta forma aumentar el interés por los hechos historicos entre los alumnos y facilitar su asimilación del conocimiento histórico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las hemeroteca de los Centros de Formación del Profesorado deben ser centros activos de recursos documentales y digitales de información pedagógica, didáctica, científica, técnica y cultural al servicio del docente. Las fuentes documentales en diversos soportes con las que contamos en la actualidad son un referente de ayuda y apoyo a la función docente, los Centros de formación del Profesorado tienen la obligación y la necesidad de proporcionar la información y servicios pertinentes que favorezcan a estos la ampliación de sus conocimientos, una formación cultural y una preparación didáctica adecuada, por ello se debe difundir y otorgar a esta profesión los avances informativos que estén a su alcance.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El avance tecnológico está gestando un nuevo concepto de unidades de información que supone la desaparición progresiva de los actuales modelos caracterizados por grandes plantas físicas destinadas a atender a un significativo número de visitantes y custodiar importantes cantidades de valiosos materiales impresos. Los nuevos centros de información, investigación y documentación están llamados a satisfacer de una manera más eficiente a sus usuarios y permitirles acceder a la información de una manera más expedita y confiable. Dentro de este contexto, se ubicó el siguiente trabajo que tuvo como objetivo diseñar un software para la digitalización, ordenamiento y creación de la base de datos del Centro de Documentación del Pedagógico José Manuel Siso Martínez con el fin de optimizar la búsqueda de información, la elaboración de estadísticas y el control de procesos del mismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El CEDISIMAR es el Centro de Documentación e Información del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, el cual tiene como misión brindar información especializada para la realización de las actividades de investigación de pregrado y postgrado, extensión y docencia del IPMJMSM y de otras Universidades, por lo que se realizó un Proyecto Especial, el cual tuvo como objetivo general: Rediseñar el Centro de Información y Documentación del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, ubicado en la Urbina Estado Miranda en el segundo piso del edificio Mirage, tomando en consideración la misión que tiene este centro de gran relevancia para la institución. Este proyecto tuvo seis fases: I fase diagnóstico; II fase detección de las necesidades; III fase la propuesta con soporte de la factibilidad; IV fase de ejecución; V fase resultados y producto y VI fase estudio de impacto sobre los usuarios. Los resultados evidenciaron a través de los cambios que se generan en los centros de este tipo, en cuanto a la remodelación, la infraestructura y los distintos servicios que ofrece, lo cual favoreció un mejor servicio y atención al usuario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. El nombre del proyecto, PERINE, es el acr??nimo de Pedagogical and Educational Research Information Network for Europe.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. El nombre del proyecto, PERINE, es el acr??nimo de Pedagogical and Educational Research Information Network for Europe, y fue coordinador del proyecto ante el organismo patrocinador, la Comisi??n Europea