10 resultados para Collaborative innovation

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la problemática de la Reforma escolar en Barcelona y su difícil implantación en los barrios populares. Analizar la oferta de la Pedagogía modernista activa y los recursos que tienen las familias para utilizar este tipo de oferta. 3 grupos de familias: 5 de posición social inferior, 3 de posición social media y 1 de posición social alta, de una escuela que reune las siguientes características: público popular, se adapta a la Reforma escolar, utiliza nuevos métodos y técnicas. Realiza una introducción general al problema. Escoge la muestra y analiza los tres tipos de familias. Compara los tres grupos y elabora las conclusiones. Plantea la siguiente hipótesis: la incidencia diferencial de una misma Pedagogía depende de los medios de los que se dispone para poderla utilizar. Encuesta, observación, entrevista. Análisis comparativo, análisis cuantitativo, análisis estadístico. Una escuela pedagógica activa puede tener dos efectos diferenciales en la familia: según la clase social de los padres, según las competencias y disposiciones que la definición de infancia implique en los padres del niño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuadernillo quiere ser un catalizador que motive a los estudiantes a pensar y hablar sobre un tema relevante. Hablar les ofrece la oportunidad de reflexionar, pensar, y expresar con palabras, una nueva forma de aprendizaje y de probar su comprensión de una situación, o en otras palabras 'pensar en voz alta'. Este proceso de reflexión en voz alta permite a los alumnos explorar nuevos conceptos de información y construir su comprensión de ellos, al responder a las preguntas de otros estudiantes y, obtener una respuesta, a su vez, a sus propias ideas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Buenas prácticas docentes en la enseñanza universitaria'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L???article descriu un projecte d???innovaci?? pedag??gica dirigit a alumnes d???Educaci?? Infantil del CEIP Pere Casasnovas de Ciutadella de Menorca. Es comenta que els nens estan pressionats a cr??ixer i a madurar cada vegada m??s aviat ja que s???anteposen els continguts del curr??culum front a exercicis que desenvolupin l???emotivitat, la relaci?? amb els altres i l???autoestima. La proposta pedag??gica es concreta en la definici?? de quatre espais-ambients diferents en els quals s???agrupen nins de diferents edats. Amb aquestes activitats es pret??n enriquir les relacions entre grups d???alumnes i els seus mestres; desencadenar din??miques de pensament, simbolisme i creaci??; afavorir la motricitat dels nens; adquirir autoconfian??a; fomentar el treball en equip, etc. Els resultats d???aquestes activitats denoten que els nens aprenen a observar, actuar, preveure el resultat de la seva acci??, sentir els l??mits de les seves possibilitats i modificar les accions. Es conclou que, gr??cies a aquest canvi metodol??gic, els nens s???impliquen en el seu paper col??laboratiu; augmenten la concentraci?? en el treball, i sincronitzen l???acci?? motriu i mental. No obstant aix??, es detecta certa aversi?? cap a les propostes m??s obertes i s???evidencien espais que, en un moment determinat, no s??n tan utilitzats com la resta. Aquest fet d??na lloc a una valoraci?? i posterior replantejament de l???activitat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n