426 resultados para Imágenes áticas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar a través de los ejes de estudio piagetano el proceso de adquisición de las tareas de lectura y escritura. Alumnos de segundo y tercero de EGB. Dos fases de trabajo, una teórica y otra empírica. En la primera se analiza la evolución de la imagen mental en relación con el desarrollo general del sujeto y, concretamente, se observa la relación entre la imagen y la operación, dada la edad de los sujetos de la muestra. En la segunda fase se intentan establecer unos criterios evaluadores que reglamenten las relaciones establecidas entre la imagen mental y los procesos de lecto-escritura. Análisis cualitativo de los datos. La imagen sigue la sucesión evolutiva propuesta por Piaget, y los niños con dificultades de lecto-escritura presentan una mayor rigidez en sus imagenes lo que les impide seguir de una manera ágil la secuencia implícita en el proceso de lecto-escritura. Fecha finalización tomada del Código del Documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las distintas propuestas, desfasadas incluso en su momento, sobre Educación Artística aparecidas en la LGE de 1970 y en la LOGSE de 1990; debido a que en los últimos años los conceptos, materiales, los procedimientos de construcción y análisis de imágenes, etc. han ido aumentando. Centra su atención en la cultura visual, tendencia actual surgida al calor de movimientos postmodernos y nuevas tecnologías: .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para el autor, 'el complejo presente espa??ol' pide a gritos naturalizar los textos educativos y dar cuerpo a unas ideas que no choquen en un contexto de pluralidad. En lugar de ello, la reforma impulsada por la actual Ministra de Educaci??n institucionalizar?? una mayor segregaci??n del alumnado, bajos rendimientos escolares e 'itinerarios basura'. El art??culo analiza la literatura educativa de diez a??os ac?? y realiza una cr??tica de la Ley de Calidad de la Educaci??n que intenta implantar la Ministra de Educaci??n, Pilar del Castillo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Extracto del proyecto de Innovaci??n, premiado en 2001 por la Comunidad de Madrid, titulado 'Materiales audiovisuales, inform??ticos y manipulables para el tratamiento de la diversidad en Matem??ticas en la ESO', que desarroll?? el Departamento de Matem??ticas del IES Salvador Dal?? de Madrid. Aborda el tratamiento de la diversidad en el aula a partir de la diversidad de los materiales y recursos did??cticos utilizados, haciendo m??s atractivas las matem??ticas para los alumnos con dificultades especiales de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de la ense??anza superior en Europa, tomando como perspectiva el acceso a la sociedad de la informaci??n, pone de manifiesto dos cuestiones de especial inter??s: la creciente importancia de los sistemas regionales, desde el punto de vista de las administraciones y la importancia de definir perfiles que permitan realizar posicionamientos estrat??gicos desde el punto de vista de la eficacia y eficiencia de los recursos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los materiales didácticos que se utilizan en el aula y se cuestiona si el profesorado actúa como mediador en cuanto a su utilización y la construcción de significados por parte de los estudiantes. Se ponen como ejemplo los diagramas que representan el ciclo de la materia y el ciclo del agua. Además, los significados de los elementos del diagrama pueden ser interpretados por los estudiantes de formas diferentes a lo esperado por el profesor. Así, el profesor debe anticiparse a las interpretaciones dadas por los estudiantes en su intento de darles sentido a las imágenes de los materiales didácticos. Se incluyen algunas actividades relacionadas con el ciclo del agua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen métodos educativos de aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el aula. Los alumnos pueden desarrollar sus capacidades por autoaprendizaje en un entorno basado en las TIC. El método educativo 'Webquest' conduce a los alumnos ordenadamente a las Web y les hace procesar dicha información a partir de unas tareas asignadas; o las cazas del tesoro, donde contestan a una pregunta final a partir de una serie de enlaces seleccionados o mediante el desarrollo de un proyecto sencillo en pequeños grupos a partir de programas de texto, de dibujo y de tratamiento de imágenes. Los alumnos deben desarrollar un conjunto de habilidades operativas como guardar los datos de forma organizada, utilizar una terminología básica de informática o usar las prestaciones básicas del ordenador y sus periféricos. Además, se fomenta el uso de competencias sociales y éticas como el respeto por la propiedad intelectual, la buena educación en las comunicaciones o el respeto y cuidado de los equipos informáticos. Así, las TIC se conciben como herramientas de trabajo para profesores y alumnos, como un instrumento cognitivo para los alumnos o como un instrumento didáctico. Incluye un conjunto de direcciones de Internet de recursos educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El informe PISA 2003, elaborado por la Organizaci??n para la Cooperaci??n y Desarrollo Econ??mico (OCDE), sit??a a los alumnos espa??oles en la vig??simo sexta posici??n del mundo desarrollado en competencias matem??ticas. Algunas conclusiones del informe son: Espa??a tiene un porcentaje de alumnos con resultados deficientes en Matem??ticas algo superior que el conjunto de pa??ses de la OCDE; Espa??a tiene muy pocos alumnos con resultados excelentes en Matem??ticas en comparaci??n con la OCDE; las alumnas espa??olas obtienen en Matem??ticas una puntuaci??n media de 481 puntos, mientras que la que obtienen los chicos es de 490; y las diferencias de g??nero son estad??sticamente significativas en todas las sub-??reas, salvo en la de cantidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunos cambios producidos en las aulas de Primaria tras las ??ltimas reformas educativas. Se explica c??mo afectan esos cambios a la ense??anza de las matem??ticas; a los medios y recursos empleados en las clases; a los profesores y a sus planes de formaci??n incial y permanente; a las demandas de colaboraci??n con el entorno; y a la incorporaci??n de las nuevas tecnolog??as. Se describen iniciativas de innvovaci??n basadas en experiencias y orientadas hacia un aprendizaje m??s aut??nomo y menos convencional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una preocupacion de los matem??ticos espa??oles es la pr??ctica invisivilidad de las Matem??ticas en la vida cotidiana de los ciudadanos, lo que influye de una manera desfavorable en el rendimiento escolar de los j??venes espa??oles. Se expone cu??l es la realidad de la presencia de las Matem??ticas en la sociedad; se explica cu??l deber??a ser la situaci??n ideal; y se proponen algunas medidas que ayuden a pasar de una situaci??n a otra.