165 resultados para Teoría del funcional de la densidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se propone un modelo didáctico para la enseñanza del Inglés (u otro idioma extranjero) en la escuela primaria. La propuesta que se presenta constituye un modelo funcional caracterizado por la interacción de tres factores determinantes : los objetivos a conseguir, los condicionantes fácticos y los fundamentos teóricos. Se realiza asimismo un desarrollo explicativo del modelo, con orientaciones para su aplicación..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este manual es conjugar el estudio teórico sobre la educación lingüística y literaria con la voluntad de favorecer la práctica de la enseñanza en este área. Desde una perspectiva teórica se repasan, por una parte, los objetivos de la educación lingüística y literaria, el concepto de competencia comunicativa, y el tipo de conocimientos y de habilidades incluidos en él. Por otra parte, se alude a los fines de la programación didáctica y al papel del profesorado en las tareas de planificación y se aportan ideas en torno a los objetivos de aprendizaje, a la selección de los contenidos lingüísticos y literarios y a las actividades de enseñanza y aprendizaje. Desde una perspectiva más práctica se aportan ideas, análisis de casos, lecturas propuestas, comentarios y ejercicios de aprendizaje en torno a los objetivos, conocimientos y destrezas que se incluyen en los contenidos del área y a las actividades, metodología y evaluación en la enseñanza lingüística y literaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sistematiza y cubre las lagunas existentes en la materia; se estructura en tres partes: 1. Definición de los fundamentos teóricos: conceptos, antecedentes, condicionantes sociales, análisis de la realidad actual y planteamientos pedagógicos básicos; 2. Descripción de algunos modelos de educación en el tiempo libre: la animación en los centros escolares, las ludotecas, las asociaciones juveniles y la intervención en el ocio adulto; 3. Actividades de aire libre realizadas en la naturaleza: escultismo, campamentos de verano, granjas escuelas y campos de trabajo. Esta obra va dirigida especialmente a alumnos de Educación Social, maestros, pedagogos, profesionales de la educación infantil, animadores y monitores de tiempo libre y profesionales y voluntarios de la educación no formal e informal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documentos sobre la teoría ya existente del currículum y la creación de nuevas teorías. Se estudia el concepto de currículum a lo largo de la historia, las teorías modernas sobre el curriculum, una nueva teoría crítica del currículum, el curriculum integrado en el cambio social y superación de la teoría de la reproducción y la creación del curriculum como ideología. Se plantea un debate sobre la teoría del curriculum y la educación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo trata del conocimiento del niño de 3 a 6 años, siendo una síntesis sistematizada de las características más significativas de la etapa preescolar. Su principal objetivo es servir de análisis para una mejor adaptación del currículum de los aspectos psicobiológicos y madurativos en estas edades. Presenta, en primer lugar, un breve resumen de la psicología evolutiva piagetiana, resaltando las áreas más significativas del pensamiento preoperacional; aborda el desarrollo mental del niño, la adquisición de la función simbólica, el desarrollo psicomotor,... En segundo lugar presenta un capítulo dedicado a juegos cuyo objetivo fundamental es desarrollar la habilidad de pensar. Por último, expone los instrumentos necesarios para conocer el desarrollo evolutivo del niño, mediante una serie de pruebas basadas en la teoría de Piaget y unas escalas de observación sistemática por áreas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Profesores y otros profesionales para la atenci??n de los alumnos con necesidades educativas especiales: reflexiones sobre su formaci??n permanente - II. Las adaptaciones curriculares en la Educaci??n Primaria - III. El proceso de valoraci??n de necesidades educativas especiales y la elaboraci??n de adaptaciones curriculares: un enfoque funcional - IV. La atenci??n educativa a los deficientes mentales m??s gravemente afectados - V. Aspectos b??sicos de las adaptaciones curriculares para la Educaci??n Secundaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un fundamento teórico para diseñar procesos de enseñanza activos y enriquecedores para los estudiantes, dirigido a alumnos de Magisterio que durante su período de formación deben ir construyendo una teoría personal y práctica sobre la enseñanza, que será el fundamento de su actuación docente. A través de 16 capítulos proporciona las nociones necesarias para dirigirse hacia una enseñanza más personalizada y atenta a la diversidad, centrada en un aprendizaje profundo que exige que el alumno sea autorregulador de su propio proceso de aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un nuevo enfoque epistemológico de la educación, fundado en la teoría del caos. La teoría tradicional, basada en el racionalismo del siglo XIX, está obsoleta. La teoría del caos suministra modelos teóricos y prácticos más adecuados para la complejidad social. Permite dar respuesta a problemas como el fracaso escolar, la violencia o el currículum oculto. Los métodos que emplea son el aprendizaje en laberinto, el aprendizaje interpretativo, la autogestión educativa, la investigación-acción, la educación ambiental, la creatividad y el hipertexto. También proporciona una explicación común tanto para las ciencias naturales como para las sociales y un alto grado de integración entre la teoría y la práctica educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proceso de elaboración de un vídeo educativo como medio de comunicación sobre Blanco White dirigido a alumnos de enseñanza secundaria. El objetivo es aprender la sintaxis de la imagen, el lenguaje audiovisual, utilizándolo. En primer lugar, se realizó un estudio preliminar sobre cuál será el contenido deldeo y se planificó la forma en que las imágenes se han de suceder en la cinta. Después, se elaboró el guión literario y el guión técnico. Por último, se lleva a cabo la realización deldeo, teniendo en cuenta la infraestructura disponible.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La familia es una institución universal que existe en todas las sociedades cuyas características varían dependiendo de la cultura y del momento histórico. A lo largo de este artículo, se hace una reflexión de las funciones más importantes de la familia actual de nuestra sociedad, y de los factores que determinan un desplazamiento en la prioridad de la función socializadora y la función estabilizadora. El cambio social y la evolución de los escenarios son tan rápidos que aparecen nuevas variables que afectan a la familia, y esta puede asumir nuevas funciones en detrimento de la función estabilizadora, que hoy en día es considerada la función más característica.