Teoría y práctica de la educación en el tiempo libre.


Autoria(s): Llul Peñalba, Josué
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1999

01/05/1990

Resumo

Sistematiza y cubre las lagunas existentes en la materia; se estructura en tres partes: 1. Definición de los fundamentos teóricos: conceptos, antecedentes, condicionantes sociales, análisis de la realidad actual y planteamientos pedagógicos básicos; 2. Descripción de algunos modelos de educación en el tiempo libre: la animación en los centros escolares, las ludotecas, las asociaciones juveniles y la intervención en el ocio adulto; 3. Actividades de aire libre realizadas en la naturaleza: escultismo, campamentos de verano, granjas escuelas y campos de trabajo. Esta obra va dirigida especialmente a alumnos de Educación Social, maestros, pedagogos, profesionales de la educación infantil, animadores y monitores de tiempo libre y profesionales y voluntarios de la educación no formal e informal.

Identificador

Bibliografía al final de los capítulos

84-8316-260-1

http://hdl.handle.net/11162/58429

EC 379 LLU

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : CCS, 1999

Relação

Escuela de animación ; 21

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación para el ocio #actividades fuera de programa #educación social #animación #actividades recreativas #actividades al aire libre #asociación
Tipo

Guía o manual