151 resultados para paradigma funcional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp. 58-60

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La familia es una institución universal que existe en todas las sociedades cuyas características varían dependiendo de la cultura y del momento histórico. A lo largo de este artículo, se hace una reflexión de las funciones más importantes de la familia actual de nuestra sociedad, y de los factores que determinan un desplazamiento en la prioridad de la función socializadora y la función estabilizadora. El cambio social y la evolución de los escenarios son tan rápidos que aparecen nuevas variables que afectan a la familia, y esta puede asumir nuevas funciones en detrimento de la función estabilizadora, que hoy en día es considerada la función más característica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a la monografía V: Elaboración de las Guías Docentes de Asignaturas adaptadas al sistema de Transferencia de Créditos Europeos en las titulaciones de Magisterio, Educación Social y Terapia Ocupacional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación en acción educativa evalúa la validez de las normas y analiza si se logran o no los objetivos que se persiguen, informando de las condiciones en las que se aplica y se evalúa para comprender e interpretar los resultados. Se trata, pues, del paradigma de investigación interacción, aptitud x tratamiento (ATI), que sostiene que las aptitudes para aprender son fijas sólo si son fijos los tratamientos o intervenciones educativas. Pero si éstos se adaptan a variables individuales relevantes para la educación, los resultados educativos no se ajustarán al modelo de la curva normal. ATI evalúa los procesos educativos locales para mejorar su control a corto plazo y su conceptualización a medio plazo. El planteamiento es abierto y crítico. Se expone que una innovación escolar exitosa podría ser el ofrecer en el interior de un aula o centro rutas alternativas para diferentes subgrupos de alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el problema del analfabetismo rudimentario en relación con la extensión y mejora de la escolarización, afirmando que es la sociedad de la información la que crea este nuevo analfabetismo. Las políticas educativas a nivel mundial aportan propuestas de soluciones al analfabetismo que abarcan el currículum y la instrucción, la profesión docente, el sistema y la estructura educativos, las actitudes nacionales hacia la educación y el analfabetismo en sentido estricto. Se expone el problema de las insuficiencias en este tema en Europa a través de la realización de nuevas investigaciones basadas en la experiencia norteamericana, donde se combinan métodos cuantitativos y cualitativos y el concepto de analfabetismo funcional. Las diferentes ciencias sociales y los saberes educativos empiezan a considerar la educación de adultos como objeto propio de estudio con el fin de superar la problemática educativa en la población adulta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un contexto de individualización de las relaciones sociales asociado con el declive de la familia tradicional patriarcal, uno de los mayores retos con los que se enfrenta la socialización familiar es la generación y transmisión de nuevos valores. En este sentido, la familia puede ser considerada como un verdadero paradigma de la sociedad multicultural en la medida en que ejemplifica los principios antitéticos de igualdad y diferencia así como la fusión entre el particularismo y el universalismo. De la misma forma que el mundo publico nos ofrece un ejemplo de gobierno democrático aplicable al universo privado, es posible que de la organización de la familia se pueden extraer enseñanzas útiles para la estructuración del espacio publico. En definitiva, es posible importar igualdad dentro de la familia y exportar diversidad fuera de ella. La familia que esta emergiendo, mas abierta a las influencias exteriores que la de antaño y por consiguiente, más democrática e igualitaria, puede también brindar ideas para la organización de la sociedad en su conjunto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expresan los objetivos generales y específicos, así como los contenidos del área de lengua y literatura para la educación primaria y cada uno de los ciclos de educación secundaria. Se definen con ejemplos los conceptos de lectura de búsqueda, lectura de barrido, de hojeo y de consulta, indicándose las estrategias de lectura: localización, selección y sobrevuelo, de ojeo y hojeo rápido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la utilidad de la enseñanza del griego para la formación de los alumnos y la necesidad de una gramática racional, sistemática y constructiva para el aprendizaje del latín.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la simulación funcional en relación con el enfoque por proyectos y tareas. Se pone en práctica esta metodología en el curso de EFE titulado 'El español del turismo: la agencia de viajes'. Se elabora una lista de tareas que funcionen como eje en torno al cual desarrollar la programación. El taller consta de una exposición frontal, una actividad de trabajo en pequeños grupos y una puesta en común con debate final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento dedicado a uno de los doce temas principales de reflexión y actuación propuestos a los Estados miembros con motivo del Año Internacional de la Educación. Así, la alfabetización funcional constituye una innovación que enriquece el proceso educativo y estrecha los lazos entre la escuela y la vida, y refuerza la interdependencia entre educación escolar y educación extraescolar. Incluye informaciones generales y sugiere campos de estudios, de debates y de acción.